Justicia ordena al Gobierno socorrer a colombiano contagiado con VIH varado en Paraguay

Este hombre considera que se le están violando sus derechos a la dignidad, a la integridad y la igualdad.
Aviones en época de coronavirus
Aviones en época de coronavirus. Crédito: AFP

El Consejo de Estado ordenó a Gobierno Colombiano tomar todas las medidas necesarias para trasladar al país a un colombiano diagnosticado con VIH que se encuentra varado en Paraguay por la pandemia de coronavirus.

En marzo el hombre tuvo que viajar al vecino país por cuestiones laborales, pero no ha podido retornar por la falta de vuelos comerciales, por lo cual solicitó un vuelo humanitario que no se le ha concedido.

Considera que se le están violando sus derechos a la dignidad, a la integridad y la igualdad, pues señala que no se le ha aplicado el mismo trato que han recibido otros compatriotas que sí han podido retornar al país en medio de la pandemia, gracias a la preparación de otros vuelos humanitarios”, dice la decisión del Alto Tribunal.

En medio del estudio del caso, el Consejo de Estado conoció que el 15 de mayo el hombre iba a poder volar en un vuelo humanitario que cubría la ruta Asunción– Bogotá, sin embargo, sin razón alguna ese vuelo se canceló y regresó al país sin pasajeros.

El hombre le dijo al Consejo de Estado que “se le privó de la oportunidad de regresar a casa” y que esa imposibilidad de retornar amenaza su salud, porque no cuenta con los medicamentos suficientes que requiere para tratar su enfermedad.

Por eso, el Consejo de Estado en su decisión le ordena al Consulado de Colombia en Asunción (Paraguay), a la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia y a la Aeronáutica Civil tomar medidas que le permitan retornar al país a través de un vuelo humanitario.

Este caso llegó al Alto Tribunal después de que pasara por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca negando los derechos del ciudadano bajo el argumento de que “la cancelación del vuelo no se debió a una actuación caprichosa por parte de las accionadas, sino que se debió a la emergencia sanitaria”.

También indicó que las autoridades consulares habían cumplido un papel activo en la potencial programación de otro vuelo humanitario, pero éste no se le ha proporcionado.

Por el contrario, el Consejo de Estado señaló que es necesario que el Estado Colombiano proteja la vida de uno de sus connacionales.

“Al afectado se le deben suministrar medicamentos de manera diaria y que el Consulado ha debido tener en cuenta esta situación cuando gestionó el envío de las medicinas al demandante”, dijo en la decisión.

Además, concluyó que el protocolo adoptado por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia para el retorno de nacionales y residentes durante la pandemia no es suficiente para garantizar la protección que requiere este ciudadano.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez