Corte Constitucional ordena protección a comunidad jiw de Mapiripán

El Alto Tribunal unificó jurisprudencia y le hizo llamados a los jueces para fallar a favor de los indígenas.
Corte Constitucional
Crédito: Colprensa

El pueblo indígena jiw, asentado en el departamento del Meta, ha sido víctima de desplazamiento forzado por la violencia en el país poniendo en riesgo su derecho al territorio e identidad cultural, ligado a la falta de salud, agua potable, alimentación, vivienda y etnoeducación.

La Corte Constitucional a través del estudio de una tutela alertó sobre el riesgo de desaparición de esa comunidad indígena, por eso falló a favor de 999 miembros del resguardo Naexal Lajt de la comunidad jiw de Mapiripán en el Meta.

En el fallo, se le dio un plazo de 15 días al Gobierno para que previa concertación de un cronograma con las autoridades indígenas, reactive las brigadas de salud en ese territorio y jornadas de vacunación.

Lea también: Juez acreditó a la Rama Judicial como víctima en caso por el 'cartel de la toga'

“Deberán realizarse de forma periódica y contar con un equipo de profesionales debidamente capacitados en atención con enfoque diferencial”, dijo la Corte.

En ese plan de salud, también deberá participar la Gobernación de Meta, asistiendo al resguardo: “con un equipo técnico y médico especializado, verifique la situación de vulneración del derecho a la salud de la comunidad indígena en relación con el brote de enfermedades infecciosas y contagiosas, así como la existencia de casos de desnutrición y riesgos para las madres gestantes”.

La Corte dice que la Gobernación podrá pedir apoyo del Icbf sobre la identificación de los casos de desnutrición infantil, que deberá estar dentro de un perfil de necesidades.

Además, ordenó a la Superintendencia Nacional de Salud identificar e investigar:“a las entidades promotoras de salud −EPS− del régimen subsidiado que atienden a la población indígena jiw del resguardo Naexal Lajt de Mapiripán”.

Le puede interesar: JEP reconoce como víctimas del conflicto en Cauca a población LGBTI

Mientras que la alcaldía de Mapiripán en 10 días deberá garantizar el acceso al agua potable a la comunidad: “asegurar el abastecimiento de al menos cincuenta (50) litros de agua potable diarios por persona para consumo personal y doméstico”.

La Corte puso tres condiciones para la entrega efectiva del liquido, “(i) la entrega debe ser en cada una de las viviendas o en un lugar de abastecimiento localizado a no más de 40 metros de cada vivienda; (ii) el agua distribuida a las familias jiw del resguardo Naexal Lajt debe cumplir con los requisitos de potabilidad (…) (iii) se podrá hacer uso de cualquier medio o sistema que asegure de forma idónea y expedita el Comunicado 13 Corte Constitucional de Colombia Abril 14 de 2021 6 suministro diario de agua, como por ejemplo, carrotanques, pilas públicas”.


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.