Dos muertos, dos heridos y varios vehículos incinerados deja ola de violencia en Tuluá

Autoridades ordenaron militarizar la ciudad e impusieron toque de queda.
Ola de violencia en Tuluá
Crédito: Comunidad de Tuluá

Pánico y temor vivieron los habitantes de Tuluá, Valle del Cauca en la noche del sábado, debido a que las bandas delincuenciales cumplieron con sus amenazas de retomar los actos violentos y perpetraron dos ataques sicariales y quemaron varios vehículos.

Debido a la magnitud de la situación de orden público, el alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, hizo un llamado a los habitantes para que no se dejen llevar por la zozobra y anunció que ya fueron tomadas medidas para retomar el control de la ciudad.

Lea: MinJusticia pide declarar la emergencia carcelaria en el país

Por su parte la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, manifestó su rechazo por estos hechos y dijo que la seguridad estará garantizada.

“Los delincuentes están reaccionando violentamente en Tuluá por la captura de sus cabecillas y las medidas que hemos tomado. No van a pasar por encima de las instituciones, estoy coordinando con la Alcaldía de Tuluá, la Secretaría de Seguridad y el Ejército para que, de inmediato, garanticemos el orden público en Tuluá. Vamos a militarizar la ciudad para acompañar a la Policía en sus funciones de garantizar la seguridad y la tranquilidad de los tulueños. A la ciudadanía, le pedimos que denuncien cualquier actividad que tienda a alterar el orden público. ¡Juntos ganaremos la batalla a los delincuentes!”, indicó la mandataria.

Consulte: Dragoneante del Inpec fue víctima de ataque sicarial

De acuerdo con fuentes extraoficiales, los atentados serían de autoría de la banda criminal 'La Inmaculada' o 'La Oficina', que a través de un panfleto había anunciado una escalada terrorista desde el 8 de febrero.

"Con el fin de darles a conocer que a partir del día de hoy tomaremos represalias por la trampa que hizo el Gobierno Nacional con nuestros líderes, los cuales piden sean escuchados y en un gesto de paz se les hizo entrega del mortero para demostrar la disposición que se tiene", cita el comunicado que hizo público esa banda delincuencial.

Además, en medio de la oleada de violencia, fueron atacados a disparos dos agentes de tránsito, uno de ellos murió y otro se encuentra en estado crítico, adicionalmente se habla de que dos civiles resultaron heridos en medio de estos mismos hechos.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.