MinJusticia pide declarar la emergencia carcelaria en el país

Néstor Osuna pide declarar la emergencia carcelaria en el país tras el asesinato de un guardián del INPEC.
Néstor Osuna
Néstor Osuna, ministro de justicia. Crédito: Cortesía Ministerio de Justicia

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, pidió declarar la emergencia carcelaria en el país tras el asesinato de un guardián del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) en Cartagena, además de los hechos de violencia ocurridos en Jamundí y Armenia contra estos uniformados.

Según el ministro, ya se comunicó con el comandante de la Policía, William Salamanca y se ha dispuesto un refuerzo policial inmediato alrededor de todas las cárceles del país. También ha solicitado el apoyo de las fuerzas militares para proteger la vida, libertad y honra de los guardianes del INPEC.

"Le he pedido al coronel Gutiérrez, director del INPEC, que declare a la mayor brevedad la emergencia carcelaria de tal modo que tengamos herramientas adicionales, no sólo para mantener la disciplina carcelaria que está en orden, sino para proteger la seguridad de las cárceles, la seguridad de los guardianes del INPEC, la seguridad de todo el sistema penitenciario", dijo.

Lea también: Presentarán al Congreso un proyecto de marco fiscal para el medio ambiente

Asimismo, informó que se dispondrá de una nueva ofensiva contra las estructuras criminales "el Estado de Derecho prevalecerá y que la someteremos al cumplimiento de la ley. No vamos a perder un solo minuto hasta que esta estrategia llegue a un final satisfactorio para el funcionamiento del Estado".

"No tiene sentido que los éxitos que tiene la policía en la captura contra las estructuras criminales, o en los éxitos contra esa lucha, se reflejen en atentados contra la Guardia del INPEC. Pero creo también que es un momento para que actuemos juntos", sostuvo.

Le puede interesar: Trabajador de Claro recibió una descarga eléctrica y quedó colgado en el aire, ¿Qué pasó?

El ministro concluyó que ha dado instrucciones de acelerar la construcción jurídica y financiera para que se realice una reivindicación por la extensión de la prima de riesgo "Ya yo firmé el decreto, falta la firma del ministro de Hacienda y del presidente de la República, pero ya es una cuestión de trámite. Están los recursos, está la decisión tomada".


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.