Ordenan captura del director de DD.HH. de MinInterior por incumplimiento de órdenes

Franklin Castañeda habría incumplido órdenes impartidas en el marco de las medidas cautelares adoptadas sobre el ‘Cementerio de los Pobres'.
Captura
Captura Crédito: Freepik

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenaron el arresto de Franklin Castañeda Villacob, director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, por incumplir las órdenes impartidas en el marco de las medidas cautelares adoptadas sobre el ‘Cementerio de los Pobres’ de Aguachica, Cesar.

Estas acciones urgentes fueron emitidas por parte de la JEP en atención a que existe información orientada a que en este cementerio podrían encontrarse víctimas de casos de desaparición forzada durante el conflicto armado.

La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP fue la encargada de ordenar esta medida judicial en contra del funcionario adscrito al Ministerio del Interior.

Leer también: MinInterior ofrece disculpas al partido Verde tras fuertes acusaciones de MinSalud

Según los registros judiciales, en esta resolución los magistrados de la Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP le ordenaron en su momento al despacho de Castañeda Villacob crear una mesa interinstitucional en la que se formulara una política pública para la intervención de cementerios en el país.

Los magistrados señalaron que esta política pública debía contemplar un plan de acción integral para el abordaje de cuerpos de personas no identificadas.

“A través del auto 484, del 1 de diciembre, la magistratura dejó en firme la orden judicial en la que recalca que deben mantener reuniones periódicas e informar cada dos meses acerca de su avance, que debe ser entregada el 30 de abril de 2024, momento hasta el cual se mantendrá abierto el incidente de incumplimiento”, indicó la resolución de la JEP.

Más noticias acá: “Nosotros los liberales no aceptamos órdenes”: MinInterior le responde al expresidente Gaviria

En su oportunidad, la JEP también le ordenó al Ministerio del Interior que, en un término de 30 días, emitiera una circular en la que se disponga la obligación a los alcaldes y gobernadores de informar, durante el empalme con los nuevos mandatarios territoriales, sobre los actos realizados en su mandato para atender la situación de las víctimas de desaparición forzada.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.