Piden 10 días de arresto del presidente de la SAE por desacato de tutela

Conozca si la decisión podría afectar al nuevo ministro de Educación, Daniel Rojas, quien se desempeñaba en el cargo.
Daniel Rojas, director de la SAE
Presidente de la SAE bajo arresto domiciliario por desacato de una tutela. Designado como nuevo ministro de Educación. Crédito: Colprensa

Un juez de Medellín ordenó arresto domiciliario para el presidente de la Sociedad de Activos Especiales, cargo en el que se estaba desempeñando para la época del incumplimiento José Daniel Rojas designado este martes como nuevo ministro de Educación.

En el citado fallo lo que se evidencia es un arresto en domicilio por diez (10) días debido al desacato de una tutela que se sentenció en febrero del presente año y que se ratificó un mes después, es decir, en el mes de abril, fechas para las cuales José Daniel Rojas Medellín era presidente de la SAE.

Esa tutela fue instaurada por Juan Guillermo Salazar Serna, un antioqueño que argumentó verse afectado físicamente luego de comprar un inmueble en un remate de la entidad cuando se le presentó una condición crítica de salud y, por este motivo, pidió el reintegro del dinero, entendiendo y respetando que tendría que asumir los costos equivalentes a la afectación por la devolución del negocio.

Lea también: La próxima semana será la acusación por el escándalo de la Unidad de Gestión de Riesgo

Esta petición fue aprobada por un juez y relacionaba una suma cercana a los 300 millones de pesos para efectuar dicho reintegro, lo cual se le notificó en su debido momento a la Sociedad de Activos que en ese momento estaba en cabeza del recién designado ministro de Educación en el equipo de Gobierno del presidente Gustavo Petro.

También puede leer: Fomag realizó millonarios pagos a personas fallecidas, advirtió Contraloría

El señor Rojas Medellín, siendo presidente de la SAE, hizo caso omiso de lo señalado y es por esto que ahora se ordena la detención domiciliaria y una sanción económica correspondiente a diez (10) salarios mínimos mensuales legales vigentes, los cuales deberán consignarse en un plazo de diez (10) días a partir del momento en que se profiere este fallo.

El juez también ha indicado que el documento que ahora se conoce sobre este arresto domiciliario se traslada a la Policía Metropolitana de Bogotá para verificar el cumplimiento de la medida. La medida de arresto domiciliario se emitió este martes 9 de julio de 2024.


Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico