Ordenan a Juan Pablo Barrientos revelar fuente de su libro de curas pederastas

La venta del texto sobre pederastia fue suspendida por otra orden de juez.
Juan Pablo Barrientos
Juan Pablo Barrientos Crédito: Foto Facebook Juan Pablo Barrientos

Un juez colombiano ordenó al periodista Juan Pablo Barrientos revelar datos sobre una fuente de su libro "Dejad que los niños vengan a mí", una investigación sobre casos de pederastia en la Iglesia católica en el país y cuya venta fue suspendida por otra orden judicial.

Así lo denunció este martes la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), que detalló que Barrientos fue notificado esta semana de tres acciones de tutela (recursos de amparo) interpuestos en su contra por dos sacerdotes y un excoordinador de monaguillos "presuntamente responsables de delitos contra la integridad sexual de una de las fuentes del libro".

Lea también: Internet cumple 50 años en medio de aplausos y críticas por su transformación

Según esa organización, la decisión "más preocupante" la tomó un juez del municipio de San Rafael, en el departamento de Antioquia (noroeste), quien ordenó de "forma transitoria" a la editorial Planeta y al autor "suspender la reproducción, comercialización y venta del libro llamado 'Dejad que los niños vengan a mí'".

"Dicha decisión fue tomada como medida provisional en un proceso de tutela interpuesto contra Barrientos por el excoordinador de monaguillos del municipio", agregó la FLIP.

La Fundación para la Libertad de Prensa señaló que esa decisión es contraria a "la prohibición de censura previa de los artículos 20 de la Constitución Política y 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos".

Asimismo recordó que la Corte Constitucional ha manifestado que las autoridades no pueden "establecer medidas de 'supeditar la divulgación del contenido a su permiso, autorización, examen previo, o al recorte, adaptación o modificación'".

Por otra parte, un juez de La Ceja, también en Antioquia y quien tramita otra de las acciones de tutela, decidió darle cuatro horas a Barrientos para que "entregue los datos de una de sus fuentes, señalando que 'la negativa a entregar la información requerida llevará a imponer las acciones disciplinarias y/o penales a que haya lugar'".

En ese sentido, la Corte Constitucional ha explicado que los periodistas tienen como derecho fundamental la facultad de negarse a entregar la información que obtuvieron durante su trabajo de reportería.

"Dichas demandas de tutela, con las cuales se pretende suspender la publicación y lanzamiento oficial del libro, así como que se revele el nombre de las fuentes, configuran una estrategia de acoso judicial contra la prensa", apostilló la FLIP.

Le puede interesar: Extinción de dominio a 11 bienes de Aida Merlano en Bogotá y Barranquilla

Frente a esta situación, Barrientos lamentó que haya "jueces fungiendo de editores".

"Tres tutelas buscan que 'Dejad que los niños vengan a mí' sea retirado de las librerías y que se cancele lanzamiento el Día del Niño, 31 de octubre, en Medellín. Uno de los jueces dictó medidas cautelares y ordenó que el libro sea retirado de inmediato, mientras él lo lee y decide", dijo en Twitter.


Temas relacionados

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.