Primera orden de captura en Colombia por caso de maltrato al gato 'Michin'

La medida es gracias a la 'Ley Ángel' que rige en el país.
Por qué mi gato me muerde
Gato. Crédito: depositphotos

Por primera vez en Colombia se emitió una orden de captura por disposición de un juez contra quien cometió un delito contra un animal, en este caso un "gatito que fue asesinado".

La persona que le habría quitado la vida a 'Michín' quedará privada de su libertad, mientras se surte todo el proceso, la investigación y se dicta sentencia, que los animalistas esperan sea condenatoria.

Esta información la entregó la senadora por los animales Andrea Padilla, y autora de la 'Ley Ángel', que permite que haya castigo para quien viole los derechos de los animales en el país.

Puede leer: Alias "Papá Pitufo" tenía infiltrado a poderoso agente de la DEA

La congresista Andrea Padilla agregó que, "y esto es gracias a la 'Ley "Ángel', que se logró ampliar el tiempo de la privativa de libertad que iba inicialmente hasta los 36 meses, lo que la convertía en excarcelable, pues nosotros logramos ampliarla de 48 a 98 meses en el caso de la muerte con agravantes que es lo que aplica en este caso 148 meses el tiempo mínimo exigido por la ley para que pueda proceder una medida de aseguramiento".

De acuerdo con la autora de la defensa de los derechos de los animales, ahora viene la legalización de la captura y esperar que el juez dicte la medida de aseguramiento que ojalá no sea domiciliaria, dada la gravedad del caso y dado que seria el primer caso de violencia contra un animal tramitado bajo los nuevos parámetros de la 'Ley Ángel'.

"Esto es gracias a los ciudadanos que denuncian, los fiscales y jueces que hacen su trabajo con entrega y devoción ,y a quienes no dejan de alzar la voz para que haya justicia para los animales, seguiremos haciendo pedagogía con la ley ángel para que se materialice en todos los rincones del país", sostuvo.

Le puede interesar: Denuncian a Armando Benedetti y a la directora del Dapre por supuesto tráfico de influencias

Padilla destacó también la denuncia que se realizó en Bucaramanga por el concejal Camilo Machado y que ayudó a que se visibilizará la muerte de 'Michín'.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.