Opiniones divididas por condena de 12 años de prisión domiciliaria contra expresidente Uribe

Representantes del Centro Democrático y el Pacto Histórico han reaccionado ante los 12 años de condena que afrontaría Uribe.
Expresidente Álvaro Uribe | Juzgados de Paloquemao | Bogotá | Mayo 2025
Expresidente Álvaro Uribe, a la salida de los j Juzgados de Paloquemao, en Bogotá. Crédito: Colprensa

Son múltiples las reacciones que se comienzan a dar por parte de los representantes a la Cámara de los diferentes partidos políticos, tras conoce la condena a 12 años de prisión domiciliaria que afrontaría el expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez.

El representante del Centro Democrático, Óscar Villamizar, aseguró que "la decisión de imponer prisión a Álvaro Uribe Vélez viola de frente la presunción de inocencia. El presidente tiene derecho a apelar, y lo hará. La batalla por la verdad continúa, porque si el fallo hubiese respetado la ley y las pruebas, el veredicto sería uno solo: absolutorio".

Lea también: Expresidente Álvaro Uribe sería condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Sin embargo, no fue el único integrante de la colectividad en la corporación que se pronunció, también lo hizo el vocero de la bancada en la Cámara, el representante Christian Garcés quien a través de su cuenta en X, aseguró que, "quieren silenciar a nuestro líder máximo Álvaro Uribe Vélez, el hombre que contiene la avanzada socialista en Suramérica. ¡No nos van a derrotar!".

Por su parte, el congresista Juan Espinal aseguró que "no extraña la condena de la juez. 12 años de prisión domiciliaria en contra del presidente Uribe. Desde nuestro partido le enviamos un abrazo fraterno al presidente Uribe y a su familia. Aquí estamos más firmes que nunca presidente, para demostrarles a Colombia y al mundo entero su inocencia. Continúa un espacio procesal importante, el Tribunal de Bogotá, donde sin duda la defensa del presidente Uribe va a demostrar la inocencia".

Desde el Pacto Histórico, ya se han dado pronunciamientos por parte de los representantes, uno de los primeros en hacerlo, fue Alejandro Toro, quien defendió el actuar de la justicia durante el proceso. "Doce años de condena para el expresidente Uribe, así sea en prisión domiciliaria, es un mensaje claro, nadie está por encima de la ley, por dos delitos muy graves, fraude procesal, tratar de engañar a la justicia, y soborno de testigos, manipular los testigos para hacerle daño a alguien, en este caso el senador Iván Cepeda. ¡Muy bien por la justicia!".

Le puede interesar: “Las decisiones de la justicia hay que acatarlas”: ministro de Trabajo tras condena a Álvaro Uribe

Para la congresista Alexandra Vásquez, "la justicia habló y estuvo por encima de los poderes económicos y políticos. La jueza Sandra Liliana Heredia condenó al expresidente Álvaro Uribe Vélez a prisión domiciliaria: 12 años. Por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. Queda demostrado que el senador Iván Cepeda siempre dijo la verdad y fue una víctima en este entramado que querían montar en su contra".

Otros, como el parlamentario Andrés Cancimance, quien no solo destacó la actuación judicial, sino que hizo referencia a otros hechos como los mal llamados falsos positivos. "La justicia comprobó que intentó manipular testigos para torcer el curso de una investigación. Hoy, aunque esta sentencia no sea por los falsos positivos, las Madres de Soacha y miles de víctimas sienten un eco de justicia. Durante años buscaron la verdad en un país que les dio la espalda. Fueron estigmatizadas, silenciadas, y enfrentaron al poder con dignidad".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.