“Las decisiones de la justicia hay que acatarlas”: ministro de Trabajo tras condena a Álvaro Uribe

El pronunciamiento se da luego de que el país conociera el fallo del Juzgado Penal del Circuito de Bogotá.
Álvaro Uribe Vélez
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, respalda decisión judicial de detención domiciliaria a Álvaro Uribe Vélez. Democracia y justicia deben ser respetadas. Crédito: Colprensa

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, se pronunció este jueves sobre la condena de 12 años de detención domiciliaria contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el marco del proceso judicial que se le sigue por presunta manipulación de testigos.

Durante una intervención en La Guajira, el ministro fue enfático al señalar que, en una democracia, la justicia debe ser respetada y sus decisiones cumplidas:

“Las decisiones de la justicia hay que acatarlas. De la justicia, en toda democracia, es su última malla protectora. Así que las decisiones de la justicia hay que acatarlas y hay que cumplirlas”, afirmó Sanguino.

Lea acá: Expresidente Álvaro Uribe sería condenado a 12 años de prisión domiciliaria

El pronunciamiento se da luego de que el país conociera el fallo del Juzgado Penal del Circuito de Bogotá, que impone 12 años de detención domiciliaria al exmandatario en un caso que ha generado amplio debate nacional e internacional.

Sanguino, quien ha sido una de las voces políticas más activas en temas de institucionalidad y Estado de derecho, reiteró que la independencia de los poderes públicos es fundamental para preservar la democracia, y que el cumplimiento de las decisiones judiciales no debe ser visto como un acto opcional, sino como un deber ciudadano.

Lea además: Precandidatos del Centro Democrático iniciarán gira internacional para defender a Álvaro Uribe

El proceso contra Uribe, que inició en la Corte Suprema de Justicia y luego pasó a la justicia ordinaria, ha estado rodeado de controversias políticas y jurídicas, pero continúa su curso legal bajo supervisión del Poder Judicial.

Hasta el momento, el expresidente no se ha pronunciado oficialmente sobre la condena, aunque sus abogados anunciaron que apelarán la decisión.


Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.