Operativo contra secuestro y extorsión deja más de 200 capturados

En los operativos, que se realizaron en cárceles, se encontraron caletas y armas.
capturados.jpg
Crédito: LA FM

La Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), adelantaron 32 diligencias de registro y allanamiento en centros de reclusión del país, dejando un resultado de 248 capturas por secuestro y extorsión, en 24 departamentos y tres capitales del país.

De esas capturas, 209 fueron por orden judicial, 22 en flagrancia, 12 imputaciones en cárceles y 5 aprehensiones de menores de edad.

Le puede interesar: Mindefensa critica doble discurso del ELN tras quema de vehículos en Valdivia

Se desplegaron en el país 83 diligencias de registro y allanamiento adicionales a las adelantadas en las cárceles, entre otras acciones, que permitieron un total de 236 capturas (que se suman a las 12 imputaciones en cárceles para un total de 248) y la incautación de 11 armas de fuego (5 pistolas y 6 revólveres), 2 granadas de fragmentación, 159 cartuchos, 9 proveedores, 3 vehículos, 8 motocicletas y más de 16 millones de pesos en efectivo.

Llama la atención que tras los trabajos de inteligencia e investigación criminal se hallaron caletas elaboradas por verdaderos expertos, conocidos como los ‘Arquitectos del crimen’.

“Se trata de depósitos creados bajo el concreto del suelo o dentro de estructuras como paredes donde algunos internos ocultaban celulares y elementos como baterías, cargadores, módems, tarjetas MicroSD e incluso estupefacientes”, informó la Policía.

Además enfatizó en que las investigaciones indican que, a través de estos celulares, los internos presuntamente realizaban llamadas extorsivas a sus víctimas en distintas regiones del país.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.