ONU condenó atentados de disidencias de las Farc en Cauca y exigió sanciones a los responsables

La ONU pidió sancionar a los responsables y proteger a la población.
Disidencias
Disidente de las Farc se entregó a las autoridades en Bogotá Crédito: Colprensa

En las últimas horas, varios municipios del Cauca fueron escenario de atentados terroristas perpetrados por las disidencias de las Farc. Ante el panorama, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos expresó su preocupación por los ataques registrados en 11 municipios del departamento, entre ellos Toribío, Corinto, Miranda, Suárez, Santander de Quilichao, Caldono, Cajibío, Piendamó, Morales, Inzá y El Bordo-Patía.

Según el informe de la ONU, en Piendamó se registró una explosión de una moto cerca de la estación de Policía, en el casco urbano. Este ataque dejó 19 personas afectadas, entre ellas un policía y cuatro civiles con lesiones graves. Además, en Suárez hubo dos ataques indiscriminados más, aumentando el saldo de víctimas y el temor en la región.

Ante estos hechos, la Oficina de la ONU pidió a las autoridades avanzar en las investigaciones y sancionar a los responsables de los ataques.

Le puede interesar: Muerte de Martín Elías: Fiscalía pidió ratificar condena al conductor del cantante.

"Reiteramos la importancia de que las autoridades investiguen, juzguen y sancionen a los responsables de los ataques de las últimas horas, que afectaron a decenas de personas, incluyendo mujeres, adultos mayores, niñas, niños, adolescentes, comunidades afros y campesinas, y pueblos indígenas", señaló el organismo en su comunicado.

De acuerdo con las primeras versiones oficiales, las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco, serían los responsables de los atentados.

La ONU pidió a los actores armados no estatales a respetar los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH), al tiempo que le solicitó al Estado colombiano a tomar medidas preventivas para proteger a la población civil frente a estos hechos predecibles.

La ONU también expresó su solidaridad con las víctimas de los ataques y llamó a que se tomen acciones inmediatas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. “Nos solidarizamos con las víctimas”, concluyó el pronunciamiento.

La violencia de las disidencias de las Farc en el Cauca continúa afectando a las comunidades locales, especialmente en un contexto de creciente inseguridad y desplazamiento forzado en la región. La respuesta de las autoridades y la comunidad internacional será clave para garantizar la protección de los derechos humanos en la zona.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.