Tribunal en EE.UU. impone 12 años de prisión a Omar Ambuila por corrupción

Exfuncionario de aduanas colombiano condenado a más de 12 años de prisión por aceptar sobornos en esquema internacional de lavado de dinero.
Omar Ambuila
"Este fue un crimen calculado", sostuvo el fiscal a cargo Crédito: Cortesía

Un tribunal federal condenó este jueves a Omar Ambuila, exfuncionario de aduanas colombiano, a más de 12 años de prisión por aceptar más de un millón de dólares en sobornos como parte de un esquema internacional de lavado de dinero que involucró a un agente corrupto de la DEA y a una red con conexiones en Colombia, Estados Unidos y Europa.

Ambuila, de 64 años, se declaró culpable en el segundo día del juicio, un proceso que amenazaba con exponer fallas sistémicas dentro de agencias federales estadounidenses, entre ellas la DEA, donde más de una docena de agentes han sido disciplinados o removidos silenciosamente por su rol en el escándalo.

El exfuncionario operó por años en el puerto de Buenaventura, uno de los puntos neurálgicos para el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. Según los fiscales, abusó de su posición de confianza y utilizó su cargo para facilitar operaciones ilícitas, lavar dinero y construir una fortuna que luego intentó disfrazar, incluso haciéndose pasar por exfutbolista para adquirir un Lamborghini en Miami.

Lea más: Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, ya llegó a Colombia: esto es lo que se sabe

“Esto no se trata de alguien de orígenes humildes que se desvió. Este fue un crimen calculado”, sostuvo el fiscal Joseph Palazzo al justificar la severidad de la pena ante la jueza federal Virginia M. Hernández Covington, quien calificó el caso como un ejemplo "desgarrador" de corrupción pública grave.

Durante el juicio, los fiscales señalaron que Ambuila utilizó más de dos docenas de cuentas bancarias y al menos 30.000 grabaciones de audio para encubrir la procedencia de los fondos. Además, invirtió en propiedades de lujo en Miami y financió un estilo de vida ostentoso para su hija, quien subió a redes sociales imágenes conduciendo un Lamborghini rojo de 330.000 dólares, con bolsos de diseñador y de vacaciones en París.

Ese Lamborghini fue pagado en parte con fondos de una cuenta controlada por Jhon Marín, descrito por el IRS como el sobrino de Diego Marín, alias el “Rey del Contrabando”, un presunto lavador de dinero con vínculos antiguos con la DEA. Marín no ha sido acusado en EE. UU., pero en Colombia existe una solicitud de extradición desde España, donde reside.

Uno de los posibles testigos del juicio era el exagente José Irizarry, actualmente preso por apropiarse de millones de dólares de operaciones encubiertas de la DEA para financiar una década de desenfreno con lujo, viajes y eventos deportivos. Irizarry fue descrito por la defensa de Ambuila como el verdadero cerebro del esquema y la figura que “pervirtió” el futuro del exfuncionario colombiano.

“La codicia nacida de la asociación con un agente corrupto de la DEA destrozó la visión del Sr. Ambuila para su futuro”, argumentó su abogado, Víctor D. Martínez, quien pidió clemencia sin éxito.

Ambuila había rechazado un acuerdo ofrecido por los fiscales que le habría representado una pena de tres años o tiempo cumplido desde su arresto en 2021, a cambio de declararse culpable desde el inicio. Al ser sentenciado, expresó arrepentimiento:

“Me declaré culpable pensando en mi hija y en cómo la impactaría”, dijo. “Pensaba que me darían una sentencia de tiempo cumplido”.

Más noticias: Expectativa por la posible deportación del excapo Fabio Ochoa a Colombia

El caso revela la profundidad de la corrupción en operaciones encubiertas del narcotráfico y deja al descubierto las conexiones entre funcionarios públicos, redes criminales y agentes estadounidenses comprometidos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.