Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, ya llegó a Colombia: esto es lo que se sabe

El sujeto fue recibido por Migración Colombia y entregado a la Policía Nacional.
CARLOS LEHDER, excapo Cartel de Medellín, está en Colombia
La funcionaria judicial declaró la prescripción de la condena de 324 años de prisión en su contra, por tráfico de armas. Crédito: RCN Radio

Carlos Lehder, conocido por ser uno de los excapos del Cartel de Medellín, aterrizó en la tarde de este viernes 28 de marzo en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá.

Fuentes le confirmaron a RCN Radio que Lehder llegó al país hacia 4:40 de la tarde de este viernes, procedente de Alemania, en la aerolínea Luftansa. En este momento está en registro con las autoridades de Migración Colombia, previo a su entrega a la Policía Nacional.

Le puede interesar: Cierran proceso contra Aída Victoria Merlano por presunto enriquecimiento ilícito.

En el país será entregado a las autoridades, quienes definirán su situación judicial. Este tiene dos procesos pendientes.

Lo que se conoce sobre el excapo es que en el año 2020 habría recuperado su libertad tras purgar una condena de 33 años en Estados Unidos, relacionada con delitos de narcotráfico. Posteriormente, se radicó en la ciudad alemana de Frankfurt.

Su extradición a suelo estadounidense se consumó en febrero de 1987. En su momento, fue reconocido como uno de los hombres más cercanos del jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar.

Publicó el año pasado su libro 'Vida y muerte del Cartel de Medellín'., en el cual, en primera persona, habla desde sus inicios en el mundo de la delincuencia hasta su extradición a Estados Unidos.

Más información: Inicia campaña a favor de la consulta popular de Petro con el apoyo de más de 4.000 indígenas.

En el escrito hace particular hincapié en cómo se fortaleció el Cartel de Medellín. En una entrevista con 'El Papel' del diario español El Mundo, Lehder contó que no solo trabajó con Escobar.

"Hicimos negocios, fuimos amigos. Era un personaje muy peculiar porque él no le tenía miedo a ningún ser humano (...) Solo le tenía miedo a una cosa: la prisión de los gringos", señaló.

Cabe recordar que Lehder fue uno de los primeros narcotraficantes que fue extraditado a Estados Unidos desde Colombia.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.