Olmedo López solicitará medidas cautelares a la CIDH

Olmedo López, exdirector de la UNGRD, es investigado por las presuntas irregularidades en la compra de 80 carrotanques para La Guajira.
'El niño no es un juego', campaña de prevención del Ministerio de ambiente de cara a la llegada del fenómeno del niño.
'El niño no es un juego', campaña de prevención del Ministerio de ambiente de cara a la llegada del fenómeno del niño. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Olmedo López, anunció que solicitará medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en medio de las investigaciones que enfrenta por presuntas irregularidades en la compra de 80 carrotanques para el departamento de La Guajira.

La determinación surge horas después de que Sneyder Pinilla, exsubdirector para el Manejo de Desastres en la Unidad de Gestión del Riesgo, solicitara la protección suya y de su familia, a cambio de revelar información sobre los hechos que se investigan en la entidad.

Le puede interesar: Ex subdirector de Gestión del Riesgo solicita protección a cambio de reveladora información

José Moreno, abogado de Olmedo López, dijo que que se han reunido con aliados en Estados Unidos para analizar acciones legales a nivel internacional.

Dijo que entre estas acciones, se incluye la solicitud de medidas cautelares ante la CIDH, con el objetivo de garantizar la presunción de inocencia y el derecho de defensa en los procesos e investigaciones contra su defendido.

Moreno también reveló que “nos hemos reunido con nuestros aliados en Estados Unidos para analizar las acciones legales pertinentes que radicaremos ante la comunidad internacional, entre ellas, una solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que se garantice la presunción de inocencia y el ejercicio del derecho de defensa en los procesos e investigaciones".

La investigación contra Olmedo López se desprende de la presunta compra irregular de los 80 carrotanques para el suministro de agua en algunas poblaciones de la Alta Guajira, los cuales presentarían sobrecostos y aún no estarían en funcionamiento en el batallón Cartagena, de esa región.

Lea también: Caso Olmedo López: Procuraduría abre otra investigación por compra de carrotanques

También se conoció que cerca de 40 de estos vehículos carecerían de póliza de seguro.

Con relación a ese tema, el actual director de la entidad, Carlos Carrillo, informó a La FM que "los carrotanques permanecen en el batallón Cartagena debido a la falta de seguro, lo cual genera un costo considerable para la entidad. Sin embargo, se están buscando alternativas para resolver esta situación".


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.