Caso Olmedo López: Procuraduría abre otra investigación por compra de carrotanques

La Procuraduría resaltó que Olmedo López habría avalado la adquisición de 1.000 unidades para asignarlas a rancherías de La Guajira.
Olmedo López, exdirector de Gestión del Riesgo
Wadith Manzur si asistió a la diligencia para escuchar la ampliación de la denuncia de Olmedo López. Crédito: Twitter: @olmedolopezm

Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una segunda investigación disciplinaria contra el exdirector general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, por presuntas irregularidades en la compra de tanques de reserva de agua para La Guajira por más de $8.000 millones.

El organismo resaltó que el funcionario habría avalado la adquisición de 1.000 unidades para asignarlas a rancherías del departamento, las cuales no cumplirían con los objetivos para las que fueron adquiridas y que se suma a la investigación por la compra de 40 carrotanques para el abastecimiento de agua en La Guajira.

Le puede interesar: Escándalo por millonario contrato de compras de tanques de agua para la Guajira de la UNGRD

La Procuraduría resaltó que Carlos Carrillo, quien sustituyó a Olmedo López Martínez en la dirección de esa entidad, denunció que al parecer solo 166 de los tanques fueron entregados, muchos de ellos en estado defectuoso.

La delegada buscará validar los detalles del negocio jurídico suscrito, la existencia o no de las pólizas obligatorias que debieron surtirse, revisará cómo están los tanques que reposan en las instalaciones del batallón Cartagena y los posibles incumplimientos en la entrega de los que harían falta por enviar.

La Procuraduría ordenó la práctica de pruebas con el fin de establecer la ocurrencia de conductas presuntamente irregulares por parte del investigado, determinar si constituyen faltas disciplinarias y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.

La FM de RCN Radio dio a conocer que hasta el momento solo se han entregado 166 tanques, y otros 167 estarían guardados en el batallón Cartagena en La Guajira, que además presentan deficiencias, reveló el director de la UNGRD.

Los tanques, diseñados para almacenar 5.000 litros de agua y fabricados en fibra de vidrio en la ciudad de Itagüí, no cumplirían con los lineamientos y especificaciones técnicas adecuadas para su propósito.

Más información: Fiscalía alista primeras imputaciones de cargos en caso de carrotanques en la Guajira

La fibra de vidrio, según evaluaciones técnicas, no es el material recomendado para este tipo de infraestructura debido a su susceptibilidad al daño durante el transporte y la manipulación.

Varios de los tanques ya entregados han llegado fracturados y maltratados, evidenciando un manejo inadecuado y poniendo en riesgo la integridad del proyecto y señaló que las no cuentan con pólizas.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.