Ofrece $100 millones de recompensa por disidentes que ordenaron asonada en el Huila

El ministro Pedro Sánchez rechazó los eventos registrados y anunció que ya se interpusieron denuncias.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez
Anuncia recompensa por disidentes en el Huila. Crédito: Ministerio de Defensa

Ante la compleja situación de orden público que se registró el fin de semana por dos asonadas contra tropas del Ejército en Huila y Meta, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, repudió estos hechos en los que 74 militares fueron secuestrados durante varias horas.

“El cartel de alias ‘Iván Mordisco’ siguen violando el derecho internacional humanitario cometiendo crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad al atacar sistemáticamente a la población civil para que nuestras comunidades, a la vez, cometan delitos al interrumpir la función constitucional de Nuestra Fuerza Pública”, dijo el ministro.

Otros hechos: Otro buque destructor del ejército de Estados Unidos está en Panamá

Además, anunció una recompensa de $100 millones por alias “Popoche” y alias “Pinzas”, cabecillas de las disidencias que operan en el Huila y quienes serían los responsables de instrumentalizar a la población con amenazas para que afecten las operaciones de las tropas.

“Esto ocurrió este fin de semana en el área de Belén (Huila), interrumpieron ese esfuerzo que está haciendo nuestra fuerza pública por recuperar el territorio e inclusive los estuvieron secuestrados. Sabemos que dentro de esas personas hay integrantes de esta estructura criminal. Además del repudio que no solamente debe ser nacional sino internacional frente a este grupo criminal, hay unas denuncias que estamos avanzando porque aquí vimos unos delitos claros que no podemos dejar pasar. Nuestra fuerza pública seguirá avanzando con toda la capacidad”, agregó Sánchez.

De interés: Presidente Gustavo Petro solicita apoyo a Claudia Sheinbaum para localizar a artistas colombianos desaparecidos

Igualmente, el funcionario hizo un llamado a las poblaciones: “ invitamos a la reflexión, cuando le cierran las puertas a la fuerza pública se las abren al crimen, a la violencia, al reclutamiento forzado, a la sangre, el dolor y las lágrimas en los territorios”, afirmó.

“La respuesta de estos criminales es cobarde y desesperada, utilizando a la población como escudos humanos, utilizando a los niños y a las mujeres para frenar un avance de nuestras tropas que ellos no pueden contener. Además de criminales son criminales cobardes”, puntualizó.

Hay que recordar que el ministro de Defensa reveló que su despacho está estudiando la manera cómo algunos países vecinos ajustaron la normatividad operacional, con el propósito de hacerle frente a este tipo de delitos que en Colombia vienen siendo cometidos principalmente por los carteles de narcotráfico de alias ‘Calarcá’ y alias ‘Mordisco’.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.