Número de desplazados en Cáceres aumentó a 2.350 en menos de 2 meses

Aunque hubo un primer retorno, más familias indígenas se siguen desplazando por amenazas en esta región de Antioquia.
desplazados-caceres-dos-1.jpg
Suministrada a LA FM (Referencia).

Un mes y 20 días completan desplazadas más de 2 mil 300 personas en Cáceres, Bajo Cauca antioqueño. El éxodo de campesinos más grave que ha afrontado Antioquia en los últimos 14 años comenzó el pasado 19 de enero, cuando miembros del ELN y el Clan del Golfo desplazaron a los habitantes de tres corregimientos, donde presuntamente venían en aumento los cultivos de uso ilícito.

Aunque hace 8 días 450 personas realizaron el primer retorno a sus viviendas, cerca de 110 indígenas llegaron desplazados al caso urbano de Cáceres en las últimas horas, aumentando el temor de las 1.800 personas que estaban en proceso de retornar. La secretaria de Gobierno de Antioquia, Victoria Eugenia Ramírez, aseguró que los desplazados seguirán recibiendo atención humanitaria y protección de las autoridades.

Dentro de las operaciones militares para tratar de retomar el control del territorio en el Bajo Cauca se destacan la muerte en combate de 10 presuntos guerrilleros del ELN y la inmovilización de 70 motocicletas que eran utilizadas por los criminales para transportar armas de fuego y atemorizar a los desplazados.

Incluso, entre las personas capturadas hay 2 ciudadanos mexicanos y se han identificado venezolanos, por lo que se cree que los delincuentes están reclutando extranjeros en condición de vulnerabilidad. Los desplazados de Cáceres reciben alimentación y víveres en el Hogar de Paso, bajo la coordinación del Departamento de Gestión del Riesgo de Antioquia.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali