Se crearon 1.208 cargos, pero se asignarán después de elecciones: Procuraduría

La procuradora Margarita Cabello dijo que el “imaginario montado de que iba a crear cargos para entregarlos a políticos, no tiene lógica".
Margarita Cabello, procuradora General de la Nación
Margarita Cabello, procuradora General de la Nación. Crédito: Colprensa

La procuradora Margarita Cabello le salió al paso a la polémica que originó el anuncio de la creación de 1.208 nuevos cargos en la Procuraduría, aclarando en entrevista con La FM que no se van asignar antes de elecciones y mucho menos se van a entregar a políticos.

Recordó que estos puestos se crearon para cumplir una orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que obligó al Estado colombiano a cambiar el nombramiento interno en la Procuraduría.

“La Corte nos ordenó a separar funciones de instrucción y de juzgamiento, lo que quiere decir que donde había un procurador regional deben haber dos, donde había un procurador provincial deben haber dos con su equipo mínimo de trabajo. Y nos ordenó dar garantía de doble instancia, lo que implica que debemos tener funcionarios que resuelvan la segunda instancia”, aseveró.

La alta funcionaria aclaró además que los puestos se crearon, pero que solo se asignarán hasta marzo, después de elecciones.

“La ley entra después de elecciones, así que ese imaginario que se han montado y ese escándalo en el sentido de que iba a crear cargos para entregarlos a políticos, no tiene lógica, no sé qué están buscando con ese escándalo ¿Qué buscan? ¿Qué no investigue? ¿Qué no le cumpla a la Corte Interamericana?”.

Cabello dijo que una cosa es que estén creados los cargos en el decreto y otra, es cómo va a trabajar la Procuraduría para introducirlos, además sin pedir presupuesto adicional.

“Esto no quiere decir que yo mañana voy a crear 1.200 cargos aprovechando el proceso electoral, esto quiere decir que están creados, pero no hemos pedido presupuesto de Hacienda, consideramos que no estamos en situación de país para ello y debemos hacerlo paulatinamente con nuestro propio presupuesto y de esta manera ir avanzando en la creación hacia delante de esos 1.208 cargos”, agregó.

Confirmó que la ley entra a funcionar el 29 de marzo de 2022, con las dobles funciones y que el 89% de los cargos serán de carrera administrativa.


Gobernación de Santander

Procuraduría formula cargos a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por presuntas irregularidades en obra vial

Los cargos responderían a un decreto que aprobó la adición de $4 mil millones para obras en la vía Vélez–Guavatá sin estudios completos.
El entonces mandatario habría autorizado la adición presupuestal pese a que el trámite presentaba posibles deficiencias.



Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

Concejal de Medellín declarará ante la Corte Suprema en proceso contra Isabel Zuleta por el 'Tarimazo'

Isabel Zuleta habría solicitado el traslado de once personas privadas de la libertad sin tener competencia legal para ello.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.