Disidencias atacan por tercera vez una base militar en el Meta

El ataque tuvo lugar en la noche de jueves, hubo ráfagas de fusil.
Por esta razón se han enviado unidades militares a la región.
Disidencias FARC Crédito: Archivo RCN

Durante la noche de este jueves se registró un hostigamiento con ráfagas de fusil por parte del frente 44 del Estado Mayor Central, EMC, de las disidencias de las Farc en la base militar de Puerto Alvira, ubicada en el municipio de Mapiripán, Meta.

El general Gerson Rincón Morantes, comandante de la Séptima Brigada del Ejército, denunció que el ataque fue lanzado desde casas situadas cerca del centro poblado, usándolas como escudo para impedir la respuesta de las fuerzas militares.

Le puede interesar: Disidencias de las Farc atacan estación de Policía en Cajibío, Cauca

“El comando de la Séptima Brigada, unidad orgánica de la Cuarta División del Ejército Nacional, denuncia públicamente la instrumentalización de la población civil en el Puerto Alvira, en el municipio de Mapiripán, Meta, por parte de un grupo armado organizado residual que por tercera vez hostiga nuestra base militar utilizando viviendas como escudo para evitar la respuesta de nuestros soldados”, indicó el General Rincón Morantes.

De igual manera, el alto oficial del Ejército aseguró que este nuevo ataque armado que sufrieron las tropas del batallón 21 Pantano de Vargas, de la Cuarta División del Ejército Nacional, en zona rural de Mapiripán, son debido a las operaciones que desarrollan las tropas en esta zona del Meta.

“Presuntos integrantes del frente 44 del EMC de las disidencias de las Farc buscan liberar presión hostigando con ráfagas de fusil a esta base militar en Puerto Alvira”, aseguró el general Gerson Rincón Morantes, comandante de la Séptima Brigada del Ejército.

Vea también: Atentado a Jamundí: revelan chats de cómo se planeó y ejecutó el atentado terrorista

Tras el ataque, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) desplegó aviones de reconocimiento sobre la zona con el fin de anticipar posibles acciones terroristas para proteger a la población civil y a la Fuerza pública que se encuentra realizando operaciones en esta localidad del sur del departamento del Meta.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.