"Ojalá no pase nada, temo por mi vida": ‘Ñoño’ Elías en juicio por Odebrecht

El juez le ordenó a la Fiscalía que garantice todas las medidas de seguridad al exsenador.
Ñoño Elías implicado en Odebrecht
El exsenador Ñoño Elías está implicado en el escándalo de Odebrecht. Crédito: Colprensa y AFP

El exsenador Bernardo Miguel Elías, conocido como 'El Ñoño', denunció en medio de su declaración en el juicio por el caso Odebrecht que teme por su vida y la de su familia, tras las fuertes declaraciones que realizó en desarrollo del juicio que se extendió durante tres días contra el expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade.

En contexto: Ñoño Elías y su explosiva declaración sobre la campaña de Juan Manuel Santos

El excongresista aseguró, entre otros aspectos, que Eleuberto Martorelli (expresidente de Odebrecht en Colombia) que se reunió directamente con el entonces presidente Juan Manuel Santos, su gerente de campaña Roberto Prieto y otros miembros de su equipo de la campaña de reelección para garantizar el respaldo de esa multinacional para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en 2014.

En estos tres días de esta semana he narrado unos hechos que tocan a mucha gente, por eso yo quiero decirle a usted, yo no me quiero suicidar y dejo constancia la país, ni quiero morirme, yo quiero vivir”, indicó el 'Ñoño' Elías.

Lea también: Todos los actores armados ilegales reclutaron menores al conflicto en 2020

Sostuvo además que “quiero dejar la constancia, ojalá no pase nada, por las declaraciones, por los hechos que he narrado aquí, entonces, yo sí le pido a usted, que yo quiero vivir y que si algo me pasa, no he tenido enemigos hasta este momento”.

Según Elías, su decisión de rendir testimonio en desarrollo de este juicio contra Luis Fernando Andrade, procesado por el caso Odebrecht, obedeció a que quería darle la cara al país tras este escándalo de corrupción.

“Que quede claro que he nombrado a mucha gente importante aquí y eso da temor, mi familia está nerviosa, todos están nerviosos, todos los cercanos”, señaló ‘El Ñoño’ Elías.

“Es un acto con la patria, es darle la cara al país y le agradezco a ustedes por escucharme (...) a la Corte Suprema por abrirme las puertas de la colaboración, a la Fiscalía, a todos (...) pero que tengan en cuenta que esto no ha sido fácil para mi, ni mi familia, pero aquí estoy dando la cara”, agregó.

El juez de conocimiento le ordenó de manera inmediata a la Fiscalía que garantice todas las medidas de seguridad al testigo del 'Ñoño'-

El ventilador de ‘El Ñoño’

"Yo le dije Martorelli, si tú te das cuenta acabamos de perder la primera vuelta presidencial con el señor Oscar Iván Zuluaga, la segunda vuelta viene ahorita y no se si vamos a ganar, si el señor Oscar Iván Zuluaga llega a ganar y Santos a perder, quitan al señor Andrade y quintan a la ministra (Cecilia Álvarez) yo no tendré posibilidad de ayudarte a ti con terminar el otro sí (Ocaña - Gamarra ) en lo poco que yo pueda, ni de sacarte los reclamos", testificó el exsenador.

El excongresista dijo que Martorelli le respondió: "no te preocupes amigo que yo ya tuve una reunión con el mismo presidente Santos, la empresa tuvo una reunión con él, con los jefes de campaña y tuvo una reunión con el mismo Roberto Prieto y nosotros vamos a reforzar, porque ya habíamos ayudado, para que no perdamos la segunda vuelta".

Según el exsenador, estas afirmaciones y todo lo que conoció, lo llevaron a concluir que detrás del apoyo para que Odebrecht logrará el otro sí Ocaña-Gamarra existió todo un engranaje de poder que iba desde el presidente Santos en la época de los hechos hasta la ministros y funcionarios y otras personalidades.

Lea también: Se revive proceso contra Néstor Raúl Correa por aval de salida a excombatiente

"Ahí fue donde yo entendí que todo el mundo, desde la ministra, pasando por la campaña presidencial, por el doctor Andrade, estaban ayudando a sacar ese otro sí a cambio de eso, y el Gobierno del presidente (Juan Manuel Santos) se encargaba de ayudarle a terminar de sacar el otro sí con el Conpes y Confis, los peajes (...)", indicó Elías.

De igual forma, sostuvo que ingresó en por lo menos 15 ocasiones a las instalaciones de la ANI, durante la dirección de Luis Fernando Andrade, para tratar temas relacionados con la contratación de Odebrecht.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.