Fiscalía no pudo demostrar materialidad del concierto para delinquir: defensa de Santiago Uribe

Este miércoles termina el juicio contra el hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Audiencia virtual del juicio contra Santiago Uribe Vélez.
Audiencia virtual del juicio contra Santiago Uribe Vélez. Crédito: Tomada de la audiencia virtual.

Durante los alegatos de conclusión de la defensa, el abogado Jaime Granados Peña aseguró que ninguna prueba de la Fiscalía pudo desvirtuar la declaración de Santiago Uribe Vélez sobre su inocencia, en el juicio que se le adelanta por la presunta conformación de “Los Doce Apóstoles” en el Norte antioqueño y el asesinato del conductor Camilo Barrientos en Yarumal, en 1994.

Granados Peña le dijo al Juez Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia que no hay “certeza” sobre la existencia del grupo paramilitar. Pidió la absolución del ganadero del delito de concierto para delinquir agravado.

Lea además: Llaman a juicio disciplinario a tres policías por incendio en CAI San Mateo

"No se demostró, a modo de certeza, la materialidad del concierto para delinquir; es decir, no existe ninguna certeza de quiénes fueron los mal llamados 'Los Doce Apóstoles', dónde actuaron, cómo actuaron y hasta dónde existieron (...) La Fiscalía, sin respaldo probatorio, distorsionó los hechos", señaló.

El abogado agregó que "no es claro con quién podría hipotéticamente concertar Santiago para supuestamente conformar y dirigir al grupo de 'Los Doce Apóstoles'. Todo lo que se creó en estos últimos años, desde 2010 hasta acá, giraba alrededor de cuatro testigos que tuvimos la oportunidad de analizar en detalle. Nada de la prueba aportada demostró ese cargo. Por el contrario, la valoración de los acusadores está plagada de errores".

Más información: Comisión de Acusación cita a Gustavo Petro para declarar en caso contra Uribe

Este miércoles 10 de febrero, a las 8 de la mañana, será la última sesión de los alegatos de conclusión de la defensa. A partir de ese momento, el Juez estudiará el expediente y emitirá el sentido del fallo, ya sea condenatorio o absolutorio.

El ganadero es imputado por los delitos de concierto para delinquir y homicidio agravado por el asesinato del transportador.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.