Llaman a juicio disciplinario a tres policías por incendio en CAI San Mateo

Los hechos ocurridos en septiembre del año pasado dejaron como saldo ocho personas muertas.
Imágenes de Incendio en CAI San Mateo
Imágenes del incendio en CAI San Mateo, ocurrido el 4 de septiembre. Crédito: Twitter @cancinodiegoa

La Procuraduría General llamó a juicio disciplinario a tres suboficiales de la Policía por los hechos que rodearon el incendio en la estación de San Mateo, en el municipio Soacha (Cundinamarca) en septiembre del 2020, y el cual dejó ocho personas muertas y tres personas con graves lesiones.

Se trata del teniente César Augusto Martínez Fernández, la subteniente Aleida del Pilar González Quiroz y el patrullero Jorge Eliécer Suárez Orduz.

Los hechos iniciaron cuando, al parecer, en un amotinamiento, los detenidos que se encontraban en la Estación iniciaron un incendio como protesta por la suspensión de las visitas de sus familiares y allegados.

En contexto: Revelan videos del incendio en CAI San Mateo, donde murieron 8 jóvenes

De acuerdo con el pliego de cargos contra los agentes, el teniente Martínez y la subteniente González, quienes se desempeñaban como comandante y subcomandante de la estación, al parecer no habrían impartido las órdenes necesarias para evitar que los hechos sucedieran.

La Procuraduría también cuestiona que el patrullero Suárez, al parecer, no hizo nada para evitar la propagación del fuego a pesar de que se desempeñaba como custodio y portaba las llaves de los candados de las celdas.

“Debió proceder de manera inmediata a mitigar el fuego con la utilización del extintor y abrir la reja para que salieran los detenidos preservando su vida e integridad”, señala uno de los apartes del pliego de cargos dado a conocer por la Procuraduría.

Lea también: Comisión de Acusación cita a Gustavo Petro para declarar en caso contra Uribe

El Ministerio Publico calificó las faltas como gravísimas a título de dolo "pues con su comportamiento presuntamente omisivo habrían incurrido en los delitos de homicidio y lesiones con perturbación funcional”.

Por estos hechos declaró ante la Procuraduría el concejal Diego Cancino, el superior que estaba encargado de la Estación de Policía de San Mateo y los uniformados que permanecían de servicio cuando sucedió el incendio.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.