Niegan tutela a exparamilitar que buscaba rebaja de condena por predicar La Biblia

El interno pretendía que le descontaran días de condena por pertenecer a la iglesia pentecostal.
ISS_3560_00003.jpg
Referencial Ingimage

La sala sexta de revisión de la Corte Constitucional negó una tutela al exparamilitar Alfredo Meneses Casas, alias Foca, quien se ‘convirtió’ en asistente de la iglesia pentecostal y buscó rebajas en su condena por trabajar hasta los días festivos en el grupo cristiano.

El interno señaló que el Inpec y la cárcel de alta seguridad de Girón, Santander, donde se encuentra pagando sentencia de 26 años por homicidio, vulneraron sus derechos a la libertad de culto.

Sin embargo, la Corte advirtió que, de acuerdo con el Código Penitenciario, las labores para redimir sentencia “no se ejercen los fines de semana ni los días festivos, los cuales son destinados al descanso”.

Además la Corte señaló que tanto el establecimiento carcelario como el Inpec le “han permitido redimir la pena mediante la realización de distintas actividades de educación informal” de lunes a viernes.

Señala que si el interno quisiera redimir condena los fines de semana y festivos debía elevar una solicitud para “ocupar vacantes en labores en las que, excepcionalmente, se permite trabajar los días festivos”, petición que no se ha realizado.

“Si el señor Caldas Meneses desea ejercer alguna actividad para redimir la pena los días festivos, debe acudir ante las autoridades en igualdad de condiciones con los demás reclusos, y solicitar el acceso a esa labor”, añade la sentencia.

Alias Foca fue condenado a 26 años de cárcel por los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas y concierto para delinquir, por hechos ocurridos cuando perteneció a las Autodefensas Campesinas de Puerto Boyacá.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados liberados en el Meta volvieron a ser secuestrados: esto pide la comunidad

Los soldados habían sido liberados en la mañana de este martes en una zona lejana a la cual el Ejército no podía acceder.
Soldados secuestrados en La Macarena, Meta



Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.

Se reanuda audiencia de juicio contra Nicolás Petro: juez advierte que no se dejará presionar

Por presuntas irregularidades en el proceso de investigación contra el hijo mayor del presidente de la República.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco