Estado se salvó de pagar billonaria demanda contra Colpensiones

Más de 200 trabajadores denunciaron supuestos perjuicios causados por el cobro excesivo de comisiones de administraciones.
Colpensiones-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa (Referencia).

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado informó que un juez negó las pretensiones realizadas a través de una demanda instaurada por 205 trabajadores y ex trabajadores de la ciudad de Cali, por los supuestos perjuicios causados por el cobro excesivo de comisiones de administraciones por parte de Colpensiones.

De acuerdo con la demanda, dichos cobros supuestamente excesivos se dieron sobre los aportes de ley que fueron descontados.

Las pretensiones estaban orientadas a que se restituyeran a favor de todos los afiliados, los gastos de administración que presuntamente fueron cobrados en exceso y que generaban un posible impacto fiscal en los recursos de la seguridad social de los colombianos, que podían superar los 30 billones de pesos.

Cabe mencionar que con relación a esa demanda, la Procuraduria General señaló que no existe el daño o perjuicio alegado que permita el pago o desembolso por parte de Colpensiones.

De acuerdo con la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, la demanda se fundamentó en una interpretación errónea de las normas que regulan el Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad.

Según se advirtió, estas normas presentan marcadas diferencias en la forma cómo se deben deducir y distribuir los aportes de sus afiliados, por lo que el juez concluyó que "esta acción de grupo no constituye el medio adecuado para perseguir la reclamación de acreencias y ante la inexistencia de un daño individual y colectivo, la demanda se fundamenta en profundas equivocaciones jurídicas”.

Por su parte, los dementes definirán si apelan o no el fallo judicial, acorde a los términos que contempla la ley.

Después de muchos años de defensa judicial hemos logrado que esta decisión sea a favor nuestro, lo cual demuestra nuestro profundo compromiso con la protección de los recursos de la seguridad social de todos los colombianos”, dijo el presidente de Colpensiones, Juan Miguel Villa.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?