Exasesora de Álvaro Uribe será llamada a interrogatorio por 'Ñeñepolítica'

Maria Claudia Daza aparece en varias de las interceptaciones hechas al ganadero.
María Claudia Daza, exasesora del senador Álvaro Uribe
Crédito: Colprensa

La Fiscalía General llamará a interrogatorio a Maria Claudia Daza, exasesora del senador Álvaro Uribe Vélez, dentro de la investigación que se adelanta por la denominada compra de votos realizada en el departamento de La Guajira por el ganadero José Guillermo ‘Ñeñe’ Hernández para la campaña presidencial de 2018.

El fiscal General, Francisco Barbosa aseguró que ‘Caya’ Daza será vinculada formalmente a la investigación por este caso. La mujer aparece en varias de las interceptaciones hechas al ganadero en el marco de una investigación que se adelanta por el asesinato de Óscar Eduardo Rodríguez Pomar.

En contexto: Piden investigar a fiscal de la 'ñeñepolítica' por supuesto abuso de autoridad

“Se llamará a la señora Daza a interrogatorio en calidad de indiciada por los hechos que tengan incidencia y relevancia delictiva”, precisó el jefe del ente investigador en entrevista con el diario El Tiempo.

Barbosa igualmente detalló que en el marco de la investigación por la denominada ‘ñeñepolítica’ se realizarán otras entrevistas para recolectar testimonios. Igualmente, se le solicitó a la registraduría Nacional del Estado Civil las informaciones sobre los “resultados de las elecciones presidenciales 2018-2022 en Atlántico, Cesar, La Guajira y Magdalena”.

Lea además: Ñeñepolítica: queja disciplinaria contra exasesora de Uribe en manos de Procuraduría

El Fiscal General indicó que los investigadores delegados ya “escucharon la totalidad” de los audios obtenidos en las interceptaciones telefónicas al ‘Ñeñe’ Hernández.

“También han confrontado los informes de policía judicial presentados por la Dijín en 2018 y 2019 con el informe parcial que presentó el CTI este año sobre las primeras conversaciones interceptadas. Y se ha avanzando en la búsqueda en fuentes de datos abiertas para individualizar a los posibles interlocutores”, precisó.

El pasado 5 de marzo, la Fiscalía General le remitió las copias a la Corte Suprema de Justicia, a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes y al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que realicen las investigaciones pertinentes.

Lea también: Senador Cepeda demandará a la 'Caya' Daza por la Ñeñepolítica

“Hemos estado prestos a colaborar con estas autoridades en lo que requieran", manifestó Barbosa.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.