Ñeñepolítica: queja disciplinaria contra exasesora de Uribe en manos de Procuraduría

El senador Iván Cepeda trasladó las denuncias al organismo para las respectivas investigaciones disciplinarias.
MARÍA CLAUDIA DAZA
María Claudia Daza, exasesora del senador Álvaro Uribe Vélez. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación revisa la queja disciplinaria que interpuso el senador Iván Cepeda contra María Claudia Daza, conocida como ‘Caya Daza’, sobre su presunta participación en el escándalo de la Ñeñepolítica.

Funcionarios del organismo de control analizan las pruebas presentadas por el senador, para determinar si el caso amerita la apertura de una indagación preliminar contra la exasesora del senador Álvaro Uribe.

Lea aquí: Fiscalía dice que no asumirán responsabilidades por decreto de excarcelación

Lo que señala la queja es que Daza habría incurrido en una falta disciplinaria, al haber supuestamente participado en política, a nombre del senador Uribe, violando el código disciplinario único y yendo en contra vía de las normas constitucionales.

"Son varios los hechos expuestos ante el Ministerio Público sobre la presunta comisión de delitos electorales y de otras labores que Daza desempeñó como miembro de la UTL del senador Uribe, que no son propias de las funciones de un servidor público", afirmó Cepeda.

La queja además señala que Daza habría cometido delitos electorales relacionados con el escándalo de la denominada ñeñepolitica.

“Sería interlocutora de José Guillermo Hernández, conocido como el ‘Ñeñe’ y de su hermano José Gregorio ‘Goyo’ Hernández para la presunta organización, financiación y desarrollo de la campaña presidencial del año 2018, en los departamentos de La Guajira y Cesar”, se señala enla denuncia.

Lea además: Bonos de alimentación escolar en Bogotá pueden ser redimidos hasta fin de mes

El senador Celda también indicó sobrehechos dados a conocer en medios de comunicación que alertaban, bajo una supuesta orden de Uribe, la presunta compra de votos para el hoy presidente Iván Duque”.

Interceptaciones

De otro lado, el fiscal General, Francisco Barbosa aseguró todas las interceptaciones telefónicas que se le hicieron a la línea celular del ganadero Luis Guillermo 'Ñeñe' Hernández fueron legales.

Esto al hacer referencia a una serie de cuestionamientos que se han presentado en las últimas semanas sobre la forma en cómo se obtuvieron esos audios que abrieron el denominado escándalo de la 'ñeñepolítica'.

Lea además: Buscan a intoxicados que asistieron a fiesta clandestina durante confinamiento

Barbosa indicó que sí existe en efecto una investigación para verificar si en el desarrollo de esas interceptaciones se sumaron otros abonados telefónicos que nada tenían que ver con las pesquisas para que fueran interceptados.

"Eso no significa que esas interceptaciones que se le hicieron a ese señor 'Ñeñe' Hernández fueran ilegales porque fueron legalizadas por nuestra Fiscalía en nuestro momento", precisó en entrevista con Noticias RCN.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.