Piden investigar a fiscal de la 'ñeñepolítica' por supuesto abuso de autoridad

La queja llegó a la Procuraduría que compulso copias al Consejo Superior de la Judicatura.
Investigan a cuatro funcionarios por hechos de corrupción en la Fiscalía.
Crédito: Inimage

El abogado Miguel Ángel del Río, quién defiende a un agente de policía que hace parte de los investigadores del escándalo de la denominada ‘ñeñepolitica’, pidió a la Procuraduría investigar por presunto abuso de autoridad a uno de los fiscales del caso.

Se trata del fiscal séptimo delegado ante el Tribunal, Daniel Ricardo Hernández, a quien le correspondió investigar una supuesta irregularidad en las interceptaciones del escándalo.

Lo que dice el abogado del uniformado es que, supuestamente, el fiscal habría ejercido presiones y amenazado a su cliente en medio de una diligencia a la que fue citado para que entregara una declaración juramentada, pero más que eso pareció un interrogatorio.

Lea también: A la cárcel tres hombres por muerte de Policía en Mesitas del Colegio

En el documento, que fue entregado a la Procuraduría, se asegura que el fiscal supuestamente abusó de sus funciones y constriñó al uniformado en medio de esa diligencia judicial.

También se especifica que al fiscal le dieron la orden de adelantar ese proceso que tiene que ver con el escándalo político de los audios denominados ‘ñeñepolitica’, pero para el abogado sería “una cortina de humo para contaminar la prueba” del escándalo.

El abogado, a través de su cuenta de Twitter, informó que la Procuraduría compulsó copias al Consejo Superior de la Judicatura y a la Corte Suprema de Justicia para que investigue disciplinariamente y penalmente al fiscal.

El año pasado, el Consejo Superior ya había adelantado una investigación contra Hernández por supuestas chuzadas ilegales, pero ese caso no prosperó porque el denunciante no se acercó a entregar su declaración juramentada. Incluso se adelantó una inspección a su despacho.

Le puede interesar: Senador denuncia que siete bancos subieron tasas de interés en proporción al 6 %

En los audios de la denominada 'ñeñepolítica' se escucha a una mujer quien sería la exasesora del expresidente Álvaro Uribe, María Claudia Daza, como interlocutora del ganadero José Guillermo Hernández, conocido como el ‘Ñeñe Hernández’.

Los audios al parecer tratan de un supuesto plan para comprar votos y favorecer en las elecciones presidenciales al hoy presidente Iván Duque.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.