Los negocios de los Daza Vega, la familia que fue asesinada en conjunto estrato 6 de Barranquilla

Ronald Vega Daza, Ray Vega Daza, Rafael Vega Cuello murieron, mientras que Roberto Carlos Vega Daza terminó herido el pasado 29 de junio.
Los negocios de los Daza Vega, la familia que fue asesinada en conjunto estrato 6 de Barranquilla
Los negocios de los Daza Vega, la familia que fue asesinada en conjunto estrato 6 de Barranquilla Crédito: Collage

En los últimos días es mucho lo que se habla y las preguntas que surgen alrededor de la masacre en la que tres personas de una misma familia fueron asesinadas en el sector de Villa Campestre, un prestigioso sector de Barranquilla, el pasado 29 de junio a plena luz del día.

Las personas asesinadas fueron identificadas como Ronald Iván Vega Daza, Ray Vega Daza, Rafael Vega Cuello, mientras que Roberto Carlos Vega Daza resultó herido.

Le puede interesar: Masacre de Barranquilla: por qué mataron a esa familia

Se dice que esta masacre tiene relación con la recordada balacera de octubre de 2021 en Sabanilla (Atlántico) durante una ostentosa fiesta, porque en los hechos ocurridos en Sabanilla, murieron Jonathan José Ospino Illera, cumpleañero ese día, y Roy Ricardo Galea, escolta de Roberto Carlos Vega Daza, quien estuvo en esa fiesta y en esta masacre resultó herido.

Por esa razón, muchos creen que todo podría ser por un ajuste de cuentas, especialmente si se tiene en cuenta que la familia Vega ha sido blanco de varios atentados.

¿A qué se dedica esta familia?

Muchas personas en todo el país se preguntan a qué se dedica la familia Daza Vega, dado que se ha revelado que varias veces han sido víctimas de atentados, y que en esta masacre los sicarios hicieron un plan de película, alquilando una bodega al lado de la casa de esta familia y disfrazándose como obreros.

En los registros de las autoridades, aparece que el primero de los atentados contra la familia Daza Vega fue perpetrado en el año 2005 y posteriormente en: 2011, 2014, 2015, 2018 así como el de este 29 de junio, el cual fue tuvo como epicentro el sector de Villa Campestre.

El general Jorge Urquijo, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, reveló que varios integrantes de esta familia tienen registros judiciales por lesiones culposas, falsedad documento público y por actividades relacionadas con el tráfico de drogas de años anteriores, información que está siendo valorada.

El medio de Barranquilla Al Día reveló en exclusiva algunas de las actividades a las que se dedican miembros de esta familia que ahora está en boca de todos.

Según ese medio, las personas asesinadas tenían una empresa de seguridad, apartamentos y locales comerciales para arrendar y al parecer, también se dedicaban al negocio de compra y venta de carros.

Le puede interesar: Masacre en Barranquilla: Procuradora se refiere al caso

De igual manera, se conoció que Rafael Vega Cuello tenía anotaciones judiciales por estafa; Ronald Vega por lesiones personales; y Rail Vega por falsedad de documentos. Según Al Día, estas anotaciones estarían relacionadas con carros robados.

Además, Ronald y Roberto Vega Daza, tienen un proceso por homicidio, en una situación en la que se habrían enfrentado a tiros a un supuesto sicario en el norte de Barranquilla en 2018, en el que el presunto delincuente murió.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.