“Necesitamos apoyo nacional”: alcaldesa de Jamundí tras atentado con moto bomba

Paola Castillo, alcaldesa de Jamundí, condenó en La FM de RCN el atentado con moto bomba en el municipio.
Ataque con moto bomba en Jamundí deja policía y tres menores heridos.
Ataque con moto bomba en Jamundí deja policía y tres menores heridos. Crédito: Alcaldía de Jamundí


Un ataque con moto bomba sacudió a Jamundí este lunes, resultando un policía y tres menores de edad heridos. La alcaldesa Paola Castillo, en declaraciones emitidas a La FM de RCN, condenó enérgicamente el acto de violencia que ha alterado la paz en el municipio.



“El día de hoy tuvimos este lamentable hecho que repudiamos y afecta la tranquilidad de Jamundí. Reiteramos que necesitamos de todo el apoyo a nivel nacional y necesitamos trabajar de manera articulada,” afirmó Castillo, subrayando la necesidad de una respuesta conjunta ante la creciente inseguridad.



Los hechos ocurrieron la mañana de este lunes en la carrera 11 #13-21, en un hospedaje de uniformados del Escuadrón Móvil de Carabineros. Las autoridades están presentes en el lugar. Según informó la Alcaldía, el ataque fue llevado a cabo con una moto bomba.

Le puede interesar: Un policía y tres menores de edad heridos deja moto bomba en Jamundí, Valle del Cauca



Castillo también informó sobre el estado de las víctimas y los daños materiales causados por la explosión. “Tuvimos afectaciones con las personas heridas que están siendo revisadas. Afectaciones materiales en algunos locales. Se ha descartado la presencia de otros explosivos, en estos momentos la Sijín está haciendo las investigaciones pertinentes.”



La alcaldesa señaló que el atentado se produjo en un contexto de hostigamientos simultáneos en otros municipios del Cauca. “En otros municipios en el Cauca, a la misma hora, se presentaron otros hostigamientos,” indicó.



Castillo mencionó que, a pesar de las alertas generales sobre posibles hostigamientos debido a los diálogos de paz y el cese al fuego temporal, no se tenía información específica sobre este atentado. “Había una alerta en general sobre los hostigamientos por el tema de los diálogos que se están llevando y el cese al fuego temporal. Sin embargo, no teníamos información de este atentado.”



Destacando los esfuerzos locales por mantener la paz, la alcaldesa recordó el compromiso de su administración desde el inicio de su mandato.



“Jamundí es un territorio de paz. Desde el 1 de enero nos propusimos en trabajar frente a la seguridad y tranquilidad del municipio. Hemos tenido varios apoyos de la fuerza pública. Hemos tenido logros significativos en términos de seguridad, sin embargo, todos estos avances tienen consecuencias,” explicó Castillo.

Lea también: Cauca: Denuncian hostigamientos a estación de Policía en Morales



La problemática de la presencia de grupos armados en la región también fue abordada por la alcaldesa, quien señaló el fortalecimiento de estos grupos debido a la falta de presencia estatal.



“Consideramos que Jamundí tiene el problema de la presencia de grupos armados desde hace muchos años. Se ha sentido abandono por parte del Estado, razón por la que estos grupos se han fortalecido,” dijo, revelando además que “en nuestro territorio opera el frente Jaime Martínez de las disidencias.”



Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.