"Somos la raza colombiana": Nairo al mostrar sus cicatrices en el Tour

El pedalista colombiano del Arkea dejó la ronda francesa en la casilla 17 de la general.
Heridas de Nairo Quintana
Heridas de Nairo Quintana. Crédito: Nairo Quintana y AFP

Este sábado se llevó a cabo la penúltima etapa de un atípico Tour de Francia 2020 que dejó como sorpresivo ganador al esloveno Primoz Roglic y que dejó un agridulce balance para el ciclismo colombiano por el retiro de Egan Bernal y las duras lesiones de Nairo Quintana.

Precisamente, el colombiano del Arkea Samsic fue uno de los más damnificados tras sufrir tres durísimas caídas que lo complicaron físicamente y le costó en el ascenso al Grand Colombier. A partir de ahí, desfalleció y cayó hasta la posición 17 de la clasificación general.

Lea también: Rigoberto Urán habla de su lesión, el Tour de Francia y el Mundial que llega

Nairo, líder del Arkea, nunca puso excusas a su mala situación física, pero este sábado quiso mostrarles a sus fanáticos las escalofriantes heridas en su cuerpo con las que ha convivido a lo largo de toda la competencia y por las que se siente orgulloso de llegar a París.

"Después de las tres caídas no me he podido recuperar demasiado. Los dolores siguen, pero continúo representando a mi país a pesar de todo", señaló el ciclista del Arkea en un video a través de sus redes sociales donde mostró sus heridas.

De interés: "Estoy decepcionado pero me quito el sombrero ante Pogacar": Primoz Roglic

"Sigo representando esa raza colombiana que se levanta día a día trabajar sin importar si hay sol o lluvia, eso somos los colombianos; eso es lo que nos han dejado nuestros ancestros y aquí estoy yo para llegar a París y representarlos con la frente en alto".

Después del Tour de Francia, Nairo Quintana representará a la Selección Colombia en el Mundial de ciclismo de ruta que se hará en Italia el 27 de septiembre y a partir de ahí su calendario es una incógnita. No irá al Giro de Italia ni Vuelta a España, pero sí estaría en varias clásicas de la temporada.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.