Mundial sub 20: Indonesia no será sede del campeonato ¿por qué?

La decisión se tomó luego de que Indonesia no quería que Israel participara por temas más allá de lo deportivo.
Logo de la FIFA en rueda de prensa
Investigación en curso por incidentes en el partido Argentina vs Marruecos en Juegos de París 2024. FIFA nombra experto en integridad. Crédito: AFP

Del 20 de mayo al 11 de junio del 2023 tiene programado la FIFA disputar el Mundial sub 20, el cual está en el limbo tras el comunicado emitido en la mañana de este miércoles, donde se confirma que Indonesia ya NO será sede del campeonato, tal y como se había pactado meses atrás.

Vea también: ¿Falcao llegaría a Millonarios? Foto revive la ilusión de los Embajadores

Con las 24 selecciones clasificadas, se esperaba que el torneo se realizara este viernes 31 de marzo, pero a través de un comunicado, se dio a conocer la cancelación de este mientras se solucionaban algunos problemas que tenía Indonesia.

La raíz de esta decisión, se dio porque Indonesia no quería que Israel participara por temas más allá de lo deportivo, pues esto evitaba que hubiese "unimpacto negativo" en la sociedad y en el fútbol de dicho país.

Así las cosas, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el presidente de la Asociación de Fútbol de Indonesia (PSSI), Erick Thohir, se reunieron este miércoles para resolver el conflicto y tras una larga conversación, el máximo ente regulador del fútbol mundial decidió quitarle el torneo a este país.

"La FIFA ha decidido, debido a las circunstancias actuales, eliminar a Indonesia como sede de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2023™. Se anunciará un nuevo anfitrión lo antes posible, con las fechas del torneo actualmente sin cambios. Las posibles sanciones contra PSSI también pueden decidirse en una etapa posterior".

Le puede interesar: Santos Borré en tierra de Supercampeones: Así fue la narración japonesa del gol a lo Oliver Atom

Ahora, solo queda esperar que en los próximos días se anuncie el país que recibirá esta cita orbital, en la cual clasificaron Colombia, Ecuador, Brasil y Uruguay por parte de la Conmebol.

Otras noticias


Temas relacionados

Votaciones

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.
Novedades de orden público - Tumaco y Bolívar - elecciones Pacto Histórico



Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.