Pedirán que se reabra investigación por muerte de Andrea Cabrera

La Fiscalía archivó el proceso por falta de material probatorio que permita intuir que la joven consumió éxtasis presionada o engañada.
María Andrea Cabrera Martínez, fallecida hija del general retirado del Ejército Fabricio Cabrera
María Andrea Cabrera Martínez, fallecida hija del general retirado del Ejército Fabricio Cabrera Crédito: Foto tomada de su cuenta en Facebook

Los abogados del general (r) Fabricio Cabrera Ortiz estudian los recursos judiciales que interpondrán para revivir la investigación por los extraños hechos que rodearon la muerte de su hija, Andrea Cabrera Martínez en hechos registrados el 4 de febrero de 2018 después de ir a una fiesta con un grupo de amigos.

Para la defensa del oficial en retiro y su familia, existe evidencia que demostraría que la joven no consumió de manera voluntaria drogas, señalando que varios testigos revelaron la presión que habrían ejercido personas cercanas al dueño del club social en el que se encontraban y otra gente que estaban con ella en el grupo.

En contexto: Fiscalía archiva proceso por la muerte de María Andrea Cabrera

En este punto consideran que se presentaron omisiones de los testimonios recolectados en los últimos meses y que evidencian que sus amigos eran los encargados de repartir las bebidas alcohólicas y energizantes.

“Nuestra solidaridad por la profunda tristeza que la decisión del fiscal delegado generó en Sandra Viviana Martínez Tirado, Fabricio Cabrera Ortíz y Andrés Cabrera Martínez, familia de Andrea Cabrera Martínez”, manifestó el abogado Jaime Granados Peña en un mensaje revelado por el portal web Agencia de Periodismo Investigativo (API).

María Carolina Daza, una de las mejores amigas de Andrea, señaló que ella no consumió drogas esa noche y solamente tomó bebidas alcohólicas, las cuales le fueron suministradas por un grupo de amigos y conocidos. En este punto coincidieron otras personas que estaban con ellas en esa fiesta.

Lea además: Se revelan imágenes y un audio de María Andrea Cabrera antes de su muerte

Con las declaraciones que señalan que uno de los jóvenes –identificado como Luis Miguel Flórez- había confesado de manera jocosa que en efecto habría mezclado éxtasis con la bebida alcohólica los abogados de la familia Cabrera buscarán que se reanude la investigación y se les vincule como coautor de estos hechos.

La Fiscalía General archivó la investigación al considerar que no se pudo concluir que un tercero “le hubiera suministrado sustancias psicoactivas en contra de su voluntad”. En este sentido se concluyó que “no se presentaron los elementos objetivos para que se tipifique el delito de homicidio”.

El ente investigador consideró que tras 16 meses no se obtuvo un elemento material probatorio que permitiera inferir que en efecto la joven hubiera consumido éxtasis presionada o engañada intencionalmente, situación por la cual se decidió archivar el caso.

EL fiscal que adelantaba la investigación calificó como afirmaciones “meramente especulativas o conjeturas” lo dicho por dos amigas de Andrea cuando afirmaron que alguien había mezclado la droga en el trago que les dieron en el marco de la fiesta.

En noticias judiciales: Investigador revela falencias en investigación por crimen de porrista de Millonarios

"(Ellas) No afirman haber observado directamente tal conducta, sino que lo suponen, no existe ningún tipo de evidencia que lo corrobore", dice la Fiscalía, citada por la Agencia de Periodismo Investigativo.

El dictamen de Medicina Legal –que fue clave en la investigación- arrojó como causa de la muerte de Andrea Cabrera Martínez una intoxicación producida por la mezcla de alcohol, cafeína y éxtasis lo cual generó un trauma en su organismo.

Emilio Tapia

Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.
La Comisión de Disciplina Judicial compulsó copias para que inicie una nueva investigación contra la juez primera de ejecución de penas Barranquilla, Claribel Fernández Castellón.



Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.