Minjusticia pide a entes de control vigilar licitación de alimentos para reclusos del país

Para evitar hechos de corrupción hizo la solicitud de acompañamiento del proceso de contratación, que será por 411.000 millones de pesos.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

El ministro de Justicia y del Derecho Wilson Ruiz Orejuela, solicitó formalmente a la procuradora Margarita Cabello y al contralor Felipe Córdoba, que acompañen el proceso de contratación de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), por $411.507,087,775 para seleccionar a la empresa que se encargue del suministro de alimentos de los hombres y mujeres privados de la libertad en el país.

Lea además: Ante la Fiscalía, Uribe denuncia presunta corrupción en Alcaldía de Medellín

La solicitud de Ruiz Orejuela, ocurre justo un mes después de que alertara sobre presuntos hechos de corrupción que se estarían registrando en la contratación de la alimentación de los reclusos que permanecen en las 132 cárceles del país en la Uspec.

En su momento, denunció a algunos contratistas quienes les estarían exigiendo el pago de coimas bajo amenazas de declarar el incumplimiento de lo pactado o de retrasar el desembolso de las cuentas de cobro, entre otro tipo de prácticas ilegales.

"Solicitamos de ustedes muy respetuosamente vigilancia, prevención y acompañamiento frente al proceso licitatorio USPECLP-026-2021 referente a la contratación y prestación del servicio de alimentación a la Población Privada de la libertad (PPL) a proceso a cargo de la USPEC, cuyo monto se eleva a ($411.507,087,775), con el objetivo de garantizar que este proceso sea totalmente transparente y cumpla a cabalidad con todos los parámetros legales", señalan apartes de los dos oficios que fueron enviados a los jefes de la Procuraduría General de la Nación y de la Contraloría General de la República.

Estos son los oficios de la solicitud

Vea también: Traslado de Enrique Vives Caballero a Cartagena se dio por amenazas, confirma Minjusticia

Cabe recordar que, el ministro de Justicia y del Derecho dijo hace unos días que "he recibido denuncias sobre presuntos actos de corrupción en contratos para la alimentación de las personas privadas de la libertad, de acuerdo con esas denuncias a algunos contratistas de la Uspec les estarían exigiendo dinero para la renovación de los contratos y con amenazas de declararles el incumplimiento o no pagarles oportunamente las cuentas que se presenten si no acceden a sus pretensiones".



Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego