MinDefensa señaló a cabecillas por los recientes ataques con drones en el Cauca

Según indicó el Ministerio de Defensa, los implicados en los ataques con drones harían parte de las disidencias de las Farc.
Pedro Sánchez
Para la estrategia de seguridad se necesita combinar un 30% de fuerza militar y un 70% de acción unificada del Estado. Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dio a conocer recientemente a los presuntos cabecillas responsables del ataque con drones que ocurrió en Cajibío y Morales, en el Cauca. Según la información proporcionada, algunos de los implicados pertenecen a las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El Ministro expresó su condena a través de su cuenta en la red social X, donde afirmó que "solo en la cabeza de los criminales cabe la posibilidad de atacar a la población".

Sánchez calificó como demencial realizar tales actos durante la Semana Santa, como sucedió en Cajibío y afirmó que la situación de violencia en el país podría mejorar si se eliminara la influencia de los carteles del narcotráfico, como el ELN y el Clan del Golfo, además de erradicar la corrupción.

Le puede interesar: Investigan red de prostitución en Escuela de Cadetes en Bogotá

Sánchez hizo un llamado a la población, enfatizando que la información sobre actividades delictivas es vital y puede salvar vidas, incluso la de quienes la proporcionen. Invitó a los ciudadanos a comunicarse al número 107 o al 314 358 7212, asegurando que la reserva de la información sería absoluta. "Los buenos somos más", concluyó.

El ataque en Cajibío, que se registró después de la celebración del domingo de Ramos, dejó al menos una persona herida. En este incidente, uniformados lograron derribar varios drones cargados con artefactos explosivos, los cuales atentaron contra la estación de Policía del municipio. Videos que circularon en redes sociales mostraron a varios drones sobrevolando la zona y a los agentes disparando para neutralizarlos.

En un contexto de creciente violencia, el departamento del Cauca experimentó otros dos ataques similares en menos de 48 horas. Las estaciones de Policía de Piendamó y Morales también fueron blanco de esta modalidad de ataque, lo que generó el desplazamiento de algunos habitantes que temen por su seguridad.

Más noticias: Esto tiene que ver el mono aullador con la fiebre amarilla

El ministro responsabilizó de estos ataques contra las estaciones de Policía de Morales y Cajibío a alias Kevin, máximo cabecilla de la estructura Carlos Patiño, y a alias Edwar, cabecilla de la subestructura Samanta Gómez. La situación en la región continúa siendo crítica, y las autoridades trabajan para restablecer la seguridad y proteger a la población civil.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.