MinDefensa rechaza atentado contra periodista en Guaviare: “No permitiremos que el miedo avance”

Tanto Gustavo Chica como su esposa resultaron heridos en el atentado, pero se encuentran fuera de peligro.
Periodista Caracol Guaviare
Periodista fue víctima de atentado en el Guaviare Crédito: Archivo personal

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Arnulfo Sánchez, rechazó de manera categórica el atentado armado contra el periodista Gustavo Chica y su esposa ocurrido en la noche del sábado en San José del Guaviare. A través de su cuenta oficial en la red social X, el jefe de la cartera de Defensa expresó su solidaridad con las víctimas y aseguró que las autoridades trabajan para dar con los responsables del hecho.

“Rechazamos con firmeza el cobarde atentado contra el periodista Gustavo Chica y su esposa en San José del Guaviare. Atacar a los medios de comunicación es intentar silenciar la verdad y golpear la democracia”, escribió el ministro, quien también envió un mensaje de apoyo al equipo deGuaviare Estéreo, medio en el que labora el comunicador.

También puede leer: Ofrecen $50 millones por autores del atentado contra el periodista Gustavo Chica en Guaviare

De acuerdo con información preliminar, el ataque estaría relacionado con amenazas previas atribuidas al grupo armado Renacer ERPAC, una facción disidente de las extintas Farc que opera en la región y ha intimidado a varios periodistas en los últimos meses.

Tanto Gustavo Chica como su esposa resultaron heridos en el atentado, pero se encuentran fuera de peligro y reciben atención médica en un hospital local.

Desde el momento en que se conocieron los hechos, la Policía Nacional y organismos de inteligencia activaron operativos especiales de búsqueda y judicialización. “Este hecho no quedará impune. Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad de los periodistas. No permitiremos que avance el miedo que intenta imponer la estructura criminal Renacer ERPAC”, enfatizó el ministro Sánchez.

La agresión contra el comunicador ha generado rechazo en distintos sectores, que exigen garantías para el ejercicio libre del periodismo en regiones afectadas por la violencia armada.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.