Mindefensa: no se puede el mismo día proponer un cese el fuego y asesinar a cinco soldados

A través de su cuenta de Twitter el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, repudió el atentado del ELN en Norte Santander que dejó cinco soldados muertos y diez más heridos.
Luis-Carlos-Villegas-AFP1-3.jpg
Archivo AFP.

Recalcó Villegas que no se puede el mismo día proponer un cese al fuego y asesinar a cinco soldados y dejar heridos a diez más.

La acción criminal se dio en la madrugada de este martes 27 de febrero, cuando las tropas se encontraban realizando un movimiento táctico motorizado en la vía Tibú – Salazar de las Palmas. Cuando llegaron al sector de la vereda Palmarito, se dio la activación de un artefacto explosivo improvisado, instalado por guerrilleros del frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN.

Nueve de los diez soldados heridos en el atentado fueron traslados hasta la ciudad de Cúcuta para que fueran atendidos por personal médico. Dos de ellos se encuentran en delicado estado de salud, según el primer reporte entregado por la Clínica Medical Duarte, quien enfatizó en que la gran mayoría está conmocionado psicológicamente y en estado de shock nervioso.

Tras este hecho inició el acompañamiento a los familiares y amigos de los soldados asesinados. Se espera confirmación de las autoridades sobre las exequias y homenajes que se les realice.

Cabe recordar que pese al anuncio del ELN de iniciar un nuevo cese al fuego, la orden a las Fuerzas Militares fue de arreciar sus operativos hasta tanto el Gobierno Nacional no anuncie un cese bilateral. También que la ofensiva en las diferentes zonas donde esa guerrilla hace presencia debe intensificarse para evitar que sigan delinquiendo.


Temas relacionados

Ejército Nacional

"Lo mataron a punta de golpes y lo botaron al río": detalles del presunto crimen de un civil en el Batallón de Frontino

LA FM conoció la identidad del civil que murió por el presunto uso excesivo de la fuerza en la Base Militar 'Antorcha'.
Lo mataron a punta de golpes y lo botaron al río detalles del presunto crimen de un civil en el Batallón de Frontino



Disidencias de las FARC habrían secuestrado a patrullero de la policía en el Huila

El uniformado se comunicó con su familia desde el municipio de Hobo, Huila, cuando se dirigía a la ciudad de Popayán

Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.