MinDefensa niega acuerdos de cese al fuego con disidencia de Iván Mordisco

Iván Velásquez dijo que es una iniciativa de esa disidencia no cometer ataques durante la COP16.
Ministro de Defensa, Iván Velásquez
La Fuerza Pública no está en cese al fuego con la disidencia de alias Iván Mordisco durante la COP16 en Cali. Seguridad garantizada para el evento. Crédito: Captura de video

La Fuerza Pública no está en cese al fuego con la disidencia de alias Iván Mordisco, independientemente del anuncio del grupo armado de que no realzará ataques durante la COP16.

A través de un panfleto, el Estado Mayor Central de las disidencias comandado por alias Iván Mordisco anunció un cese de operaciones ofensivas contra la Fuerza Pública entre el 11 de octubre hasta el 6 de noviembre por motivo de la COP16 en Cali.

Le puede interesar: Facturas de energía aumentarían 150% por falta de pagos del Gobierno al sector eléctrico

"Es una decisión unilateral de ese grupo armado organizado, la Fuerza Pública no está en cese con la organización que comanda 'Iván Mordisco', lo que esperamos es que efectivamente, ninguna organización ilegal pretenda realizar ningún hecho grave que atente contra la seguridad de la COP16. Pero que la Fuerza Pública, Fuerzas Militares y Policía Nacional están con toda la preparación, con todas las capacidades, muy alertas para evitar que algo así pueda producirse", manifestó el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, fue enfático al decir que la seguridad de la COP16 dependerá única y exclusivamente de la Fuerza Pública y de estamentos legales.

"La seguridad la garantiza la Fuerza Pública colombiana y la Policía, tienen todas las capacidades para blindar a Cali y ya se está haciendo", enfatizó el mandatario.

Por su parte, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, manifestó que le parecía muy bien la iniciativa del grupo armado, ante el mensaje de la COP16, que es 'paz con la naturaleza', pero enfatizó que ya está la seguridad garantizada por parte de la Fuerza Pública y Fuerzas Armadas.

Seguridad garantizada

Luego de una reunión del bloque parlamentario en el Valle del Cauca por la seguridad de la COP16, en donde se discutieron de algunas posibles seis amenazas, sin especificar, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, manifestó que la seguridad del evento de biodiversidad más importante del mundo está garantizada y que, cualquier amenaza será evaluada.

"Todos los recursos tecnológicos que disponemos en el país, en las fuerzas militares y en la Policía Nacional, están igualmente enfocados en la seguridad para la conciencia judicial. Esto fue una petición unánime, concejales, diputados, senadores, gobernadoras, alcaldes, gremios, todos hicieron esa petición y nuestra respuesta es, aquí hay una asignación especial, extraordinaria de recursos para la seguridad de la COP16", puntualizó el Mindefensa.

Le puede interesar: MinDefensa reforzaría el pie de fuerza en Valle del Cauca tras la COP16

Tras la reunión el alcalde de Cali, Alejandro Eder se mostró satisfecho con el esquema de seguridad dispuesto por el Gobierno Nacional, asegurando que están llegando los 4000.000 policías prometidos, y 3000 más que llegarán cuando inicie el evento, y que tendrán un acompañamiento de 1700 soldados.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.