Ministro de Defensa denunció a exmilitares que lo acusan de corrupción

El funcionario aseguró que las acusaciones son infundadas y calumniosas, pues lo vinculan con supuestos actos de traición al Gobierno.
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, habla del uso del glifosato
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, habla del uso del glifosato Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa Pedro Sánchez, reveló que radicó ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia penal contra un grupo de militares en retiro por la comisión de los delitos de falsedad en documento privado, falsedad contra persona determinada y una querella por las conductas punibles de injuria y calumnia agravada.

Esta denuncia surgió tras una publicación del sargento (r) del Ejército Nacional, Alexander Chala Sáenz, a través de redes sociales, donde publicó una serie de chats acusando al Ministro de Defensa de traición al presidente Gustavo Petro.

El ministro Sánchez aseguró que continuará enfocado en cumplir con la misión constitucional, entregando lo mejor de sí, junto a los militares, policías y voluntarios de la Defensa Civil para proteger a los colombianos, sin distinción alguna.

Le puede interesar: Caso Álvaro Uribe: rechazan medida clave con la que defensa quería frenar casa por cárcel

En su cuenta de X, el funcionario aseguró que las acusaciones infundadas y calumniosas que lo vinculan con supuestos actos de traición al Gobierno y corrupción, no solo mancillan su honor y reputación, sino que también constituyen un grave intento de desestabilizar a las Fuerzas Armadas y socavar la confianza entre estas y el Presidente de la República.

"En momentos de gran complejidad y volatilidad para el país, es inaceptable y también un agravante, que se lancen acusaciones sin fundamento con el fin de generar división, caos e incluso odio y violencia", aseguró.

Lea también: María Alejandra Benavides presentaría nuevas pruebas en el caso UNGRD

Igualmente dijo que su honor y lealtad son los únicos activos que posee y que no permitirá que sean mancillados sin consecuencias.

Finalmente, consideró que los mensajes infundados, calumniosos y cizañeros divulgados en redes sociales contra él, son un claro ejemplo de injuria, calumnia y falsedad, ya que se basan en imágenes y conversaciones ficticias creadas con dolo.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.