MinDefensa: asesinato a líderes sociales no es sistemático

El funcionario reiteró que en el país no existe paramilitarismo.
Luis-Carlos-Villegas-ministro-de-Defensa-Colprensa-Juan-Páez.jpg
Luis Carlos Villegas / Colprensa,

El Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, se refirió al aumento de casos de líderes sociales asesinados y resaltó que no corresponden a hechos relacionados ni mucho menos sistemáticos, sino que son calificados como "casos aislados".

"No hay paramilitares así que aceptar eso es darle garantías políticas a quienes no las merecen. Hay asesinatos pero no son sistemáticos, si lo fueran sería el primero en aceptarlo", aseguró.

Así mismo, indicó que estos hechos están relacionados con crimen organizado y que no hay en este momento en la Fiscalía General de la Nación, ni en el Ministerio del Interior, indicios que aseguren que son un mismo designio.

"En Colombia hay 12 mil homicidios en los que se incluye los de líderes sociales, para esto cada caso debe tener una investigación con un culpable capturado y se ha logrado en una veintena de casos", añadió.

-Catatumbo y Nariño son las zonas críticas en incursión de bandas criminales-

Frente a la amenaza del crimen organizado en el país, Villegas resaltó que se trabaja en Catatumbo y Nariño, zonas del país que consideró críticas, ya que es muy probable que estén permeando a las autoridades, que en las regiones se produce con más facilidad. Enfatizó en que para evitar esto se rota a la fuerza pública de esas zonas para evitar posibles infiltraciones.

En cuanto a los desplazamientos masivos y asesinatos en Tumaco, dijo que corresponde al actuar de estos grupos delincuenciales.

"En Tumaco, el resumen de todo es crimen organizado, se llama disidencia de las Farc, Gente del Orden, Clan del Golfo, es un sitio donde el crimen organizado tiene su último bastión, es un sitio crítico para la lucha armada en Colombia", concluyó.


Temas relacionados

Popayán

Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.
Imagen de archivo. Conozca por qué hubo disturbios en Popayán.



Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.

Capturan al 'cerebro' del atentado terrorista contra base aérea en Cali

El detenido se había camuflado como ayudante de construcción en el municipio de Mistrató, Risaralda para evadir a las autoridades.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa