MinDefensa lanza 'Operación Sultana' para proteger a Cali de atentados terroristas

Además, el ministro Sánchez, señaló que se evalúa la reubicación del Batallón de Alta Montaña de Jamundí.
Ministro de Defensa Pedro Sánchez
El ministro de Defensa encabezó consejo de seguridad en Cali tras atentado terrorista, se refuerzan medidas de protección y se ofrecen millonarias recompensas por información clave. Crédito: Ministerio de Defensa

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, encabezó este jueves un consejo de seguridad en Cali junto a la gobernadora encargada del Valle, María Cristina Ledesma, y el alcalde de la capital vallecaucana, Alejandro Eder, luego del atentado terrorista contra la Base Aérea Marco Fidel Suárez, que dejó seis civiles muertos y más de 70 heridos.

Durante su visita a la ciudad, el ministro calificó el ataque como “un crimen de lesa humanidad que no prescribe en el tiempo”, al considerar que fue ejecutado contra la población civil y la Fuerza Pública.

“Este hecho solo ha dejado dolor, indignación y un rechazo absoluto”, aseguró Sánchez, quien señaló a la estructura Jaime Martínez, brazo del cartel del narcotraficante alias Mordisco, como responsable del atentado.

Le puede interesar: Atentado en Amalfi contra la Fuerza Pública genera rechazo en la Asamblea de Antioquia

"Esto es un atentado contra Colombia. Esta reunión de seguridad se enfoca en garantizar y en buscar el objetivo principal, que es que haya cero ataques terroristas en las principales ciudades que han sido afectadas aquí en el Valle como lo son Cali, Jamundí, Buenaventura y Palmira, este atentado ocurre por las grandes operaciones que estamos adelantando con las fuerzas militares en el departamento del Cauca, para recuperar la seguridad y el control territorial", señaló el ministro.

Asimismo, informó la puesta en marcha de la 'Operación Sultana', estrategia de seguridad destinada a proteger a Cali de nuevos atentados terroristas y a fortalecer la presencia militar y policial en puntos estratégicos de la ciudad.

"Para neutralizar esta amenaza terrorista lo clave es anticiparnos a ella, por lo que se creará un plan integral aún más robusto que acompañe a las otras cinco operaciones que están activas, se trata de la 'Operación Sultana', que está enfocada a proteger esta ciudad del terrorismo, del crimen. En este punto es clave el papel de la comunidad", sostuvo.

Otras de las medidas tomadas en el consejo de seguridad son la de reforzar el pie de fuerza en la ciudad, se destinará una millonaria inversión para la adquisición de tecnología y drones, y se fortalecerá el bloque de búsqueda contra estructuras criminales.

Además, el ministro Sánchez, señaló que se evalúa la reubicación del Batallón de Alta Montaña de Jamundí con el fin de tener mayor capacidad de control en la región.

El jefe de la cartera de Defensa anunció que el Gobierno Nacional mantendrá y reforzará las operaciones especiales que se adelantan en zonas como Jamundí, uno de los municipios más golpeados por la presencia de grupos armados ilegales.

Recompensas

Hay una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita anticipar cualquier atentado terrorista, pero también hay recompensas por capturar a los cerebros criminales de los atentados ocurrido en los últimos meses en el suroccidente del país.

Lea también: Asciende a 12 la cifra de uniformados muertos tras atentado contra helicóptero de la Policía en Antioquia

"Hasta 3.284 millones de pesos de recompensa por alias Marlon, el cabecilla principal de la estructura criminal Jaime Martínez. Hasta 1.641 millones de pesos de recompensa por alias Kevin, el cabecilla principal de la estructura narco criminal Carlos Patino. Y hasta 4.450 millones de pesos por el principal narco de esta agrupación criminal de alias Mordisco", agregó el ministro de Defensa.

Finalmente, tanto en Cali como en el resto del departamento, se decretaron tres días de duelo en memoria de las 6 víctimas de este atentado terrorista.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.