MinDefensa envió mensaje a tropas en Catatumbo: "Rendirse no es opción"

El general Sánchez reiteró que el enemigo de la región son las estructuras del narcotráfico.
General Sánchez ministro de Defensa
El ministro de Defensa envió un mensaje a los soldados del Catatumbo. Crédito: Ministerio de Defensa

El ministro de Defensa Pedro Sánchez, respaldó la misión que vienen cumpliendo hombres y mujeres de la Fuerza Pública para restablecer el control territorial en el Catatumbo, Norte de Santander, a quiénes les dijo que en este momento rendirse no es una opción.

Durante el recorrido de tres días que ha llevado a cabo en el departamento de Norte de Santander, en el cual lideró un consejo de seguridad, visitó el municipio de Tibú y participó en la firma del ‘Pacto por el Catatumbo’, el ministro Sánchez, envió un un mensaje en el que aseguró que "el reto es supremamente grande, muy difícil y va a requerir sudor y sacrificio, pero es algo que es posible".

Le puede interesar: Buscan liberar a policías secuestrados en El Plateado, Cauca: así avanzan gestiones de la comisión humanitaria

El general Sánchez expresó todo su apoyo a los uniformados para enfrentar a los grupos criminales, siempre bajo el respeto de los principios del Derecho Internacional Humanitario: distinción, delimitación, precaución y control de daños colaterales.

Agregó que lo que se va hacer es premiar la desmovilización y por ello, se va a promover fuertemente este programa, en todo el territorio nacional.

Lea aquí: Tibú: falleció uno de los soldados heridos tras ataque de dron con explosivos

"Cuando la amenaza es letal, cuando la amenaza es inmediata, ustedes tienen la obligación de usar toda la fuerza legítima del Estado, para proteger la vida de sus compañeros, proteger la población y proteger su propia vida”, consideró el general Sánchez.

Reiteró que el enemigo de la región son las estructuras del narcotráfico que han pretendido doblegar a las comunidades e instó a las tropas a actuar con contundencia.

Al referirse al secuestro de un grupo de militares por parte de la comunidad del Plateado, el ministro Sánchez dijo que estas personas cometieron varios delitos entre ellos tentativa de homicidio y el posterior secuestro.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.