18 militares no fueron secuestrados sino retenidos en Nariño: Secretario de Gobierno

"Fue una medida desesperada, ellos buscaban la forma de llamar la atención", dijo el secretario Amilkar Pantoja.
Soldados fueron retenidos en Nariño
18 soldados fueron retenidos en Nariño. Crédito: Colprensa

En entrevista con La FM, el secretario de Gobierno de Nariño, Amilkar Pantoja, aseguró que los 18 militares no fueron secuestrados sino retenidos por los campesinos durante cerca de 20 horas en zona rural del municipio de Leyva, en ese departamento. Se opuso a usar el concepto secuestro.

"Ellos querían diálogo y una forma de interlocución. Fue una medida desesperada, ellos buscaban la forma de llamar la atención y buscar un diálogo", afirmó.

Al ser cuestionado, sobre si con sus declaraciones estaba justificando lo hecho por los campesinos, él señaló que no lo justifica, que estuvo mal, pero que se debe entender la situación en la que están los campesinos en medio del conflicto que los azota.

"Es difícil hablar de secuestro de 18 militares sabiendo que estaban armados y siempre mantuvieron sus armas y estuvieron en un lugar", aseguró.

También informó que durante el tiempo que permanecieron en ese lugar, recibieron buen trato y alimentación.

La entrega de los uniformados se cumplió esta madrugada ante una comisión que lideró la defensora regional del Pueblo, Liliana Gómez al igual que, funcionarios de la Gobernación de Nariño.

Uno de los compromisos que se asumió es que se investigará si algún uniformado del Ejército, disparó y causó lesiones a dos personas que tuvieron que ser trasladadas a un hospital de Pasto.

De igual forma, la Fiscalía General de la Nación abrirá una investigación y se adelantará una jornada interinstitucional de la Fiscalía para que los campesinos entreguen las pruebas contra el Ejército, que demostrarían que la fuerza pública disparó contra la comunidad del corregimiento de Villa Baja.

Se espera que la recepción de las pruebas se formalice en el mes de enero de 2022.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández