Miguel Ángel Pinto negó tener vínculos con grupos armados ilegales

Afirmó que se trata de un homónimo que al parecer fue el que tuvo esta relación con esa organización.
Miguel Ángel Pinto
Miguel Ángel Pinto Crédito: Colprensa

El senador Miguel Ángel Pinto se pronunció sobre la más reciente indagación preliminar que le abrió la Corte Suprema de Justicia, tras las declaraciones que entregó alias ‘Otoniel’ en la JEP, en donde salpicó a algunos congresistas de posibles vínculos con el Clan del Golfo.

El legislador afirmó que no tiene, ni ha tenido ningún vínculo con grupos armados ilegales y afirmó que se trata de un homónimo que al parecer fue el que tuvo esta relación con esa organización.

En contexto: Por declaraciones de 'Otoniel', la Corte abrió una investigación a Miguel Ángel Pinto

El Congresista afirmó que esta tranquilo y que tiene todas las pruebas para demostrar que se trata de un caso de homonimia, y que su segundo apellido y cédula no coinciden con la persona que sí fue señalada por alias ‘Otoniel’.

“Recibo esta investigación con toda la tranquilidad porque es la oportunidad que hoy tengo ante el órgano competente para demostrar que el que fue señalado por alias ‘Otoniel’, es un homónimo, difiere en el segundo apellido y en el número de la cédula y podré aportar ya la contratación de la época del Miguel Pinto que aparece señalado, que no soy yo y que por lo tanto me permite demostrar la confusión que ha existido de nombres en este proceso que se viene adelantando”, señaló.

Dijo además que le entregará a la Corte Suprema toda la documentación que sustenta sus afirmaciones y que podrá ser analizada con más detalle por los magistrados.

“La Corte Suprema de Justicia tendrá la oportunidad de tener toda la contratación de la época y de solicitar más pruebas que nosotros vamos a pedir y que demuestran fehacientemente que nunca tuve ningún tipo de participación, ni vinculación en esos departamentos y con ningún grupo al margen de la ley”, añadió.

Le puede interesar: Senador Miguel Ángel Pinto dice que los liberales con Petro son pocos y ya no están en el partido

“Tengo toda la tranquilidad del mundo de que se trata de un caso de homonimia y que precisamente es lo que va a establecer la Corte y ya tenemos todo el soporte probatorio y documental que así lo va a establecer”, insistió.

Las investigaciones preliminares que abrió la Corte Suprema de Justicia también se extienden a los excongresistas Milton Arlex Rodríguez, Carlos Cárdenas Ortiz y Julio Camilo Abril.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.