Dos presuntos miembros del Clan del Golfo fueron judicializados

La Fiscalía aseguró que alias 'Comando Cris' sería uno de los cabecilla del frente Édgar Madrid Benjumea del Clan del Golfo.
Alias Comando Cris
Alias Comando Cris Crédito: Fiscalía

La Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía, logró la judicialización de Miguel Ángel Vásquez Aislan, más conocido como el ´Comando Cris´. El sujeto es investigado por presuntamente participar en 25 homicidios ocurridos entre septiembre de 2022 y marzo de 2023, en Barrancabermeja, Santander.

La Fiscalía General de la Nación aseguró que alias 'Comando Cris' sería uno de los cabecilla del frente Édgar Madrid Benjumea del Clan del Golfo.

Según las investigaciones, entre los crímenes que se le atribuyen a alias Comand Cris está el del dirigente sindical Sibaris Lamprea Vargas, quien fue atacado con armas de fuego cuando salía del velorio de su padre. También, el del líder comunal Efraín Sánchez Durán, quien trabajaba con adultos mayores y fue asesinado por cuatro hombres armados que lo interceptaron y le propinaron varios disparos.

Le puede interesar: Duro golpe contra el Clan del Golfo en Valle del Cauca

Además, entre las víctimas de alias Comando Cris figuran tres mujeres y un menor de edad. Por estos hechos, la Fiscalía le imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. El judicializado no aceptó los cargos y un juez garantías ordenó medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

Le puede interesar: Mayor de la Policía fue destituido por proteger a miembros del Clan del Golfo en Urabá

Del mismo modo, se presentó ante un juez de control de garantías a Gustavo Adolfo Cuesta Lengua, posible integrante de una red señalada de legalizar millonarias sumas de dinero producto de las actividades narcotraficantes de la misma guerrilla.

Con base en las pruebas, el implicado estaría involucrado en el blanqueo de $27.000 millones, los cuales habría introducido al torrente financiero nacional mediante diferentes actividades comerciales, como la adquisición de inmuebles.

"Delinquía para la estructura de los extraditados Jorge Eliécer Castaño Toro; alias Plástico, y Darwin Abad Sierra; alias 17, a quienes se les atribuye el envío de toneladas de cocaína en lanchas rápidas desde las costas de Chocó hacia Estados Unidos y países de Centroamérica. Asimismo, serían los responsables de crear empresas fachada y establecimientos de comercio para dar apariencia de legalidad a más de $46.000 millones", informó la Fiscalía.

Cuesta Lengua fue imputado por los delitos de lavado de activos, testaferrato y enriquecimiento ilícito de particulares, el investigado no los acepto.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.