Miembros de una JAC en Jamundí renuncian por amenazas de las disidencias

Un total de 17 personas abandonaron sus cargos por temor a la acción de las disidencias.
Jamundí
Presidente de una JAC fue recientemente asesinado en Jamundí Crédito: Gobernación del Valle del Cauca

La violencia sigue afectando a la comunidad de Villa Colombia, zona rural de Jamundí (Valle del Cauca): este miércoles se informó sobre la disolución y la renuncia del 90% de los dignatarios de la Junta de Acción Comunal (JAC) del corregimiento, por amenazas.

Se trata de 17 personas quienes abandonaron sus designaciones por temor a ser víctimas de los violentos, como ocurrió con el presidente de la JAC, Yeri Gaitán, asesinado el 1 de julio.

Le puede interesar: Gestión de Riesgo denuncia demoras para decretar calamidad pública por erosión en el Magdalena

"El grupo armado 'Jaime Martínez' del autodenominado Estado Mayor Central (disidencias de las Farc), logra que renuncie el 90% de los dignatarios de esta Junta de Acción Comunal, una nueva afrenta a la democracia por parte de quienes quieren imponer dictaduras locales", manifestó Leonardo González, coordinador de Derechos Humanos de Indepaz.

Añadió que "es necesario de que se garanticen los derechos de quienes hacen parte de las Juntas de Acción Comunal que son la base de la democracia".

Las personas que renunciaron fueron Kimberly Lasso Acosta, secretaria de la JAC; Miriam Ruth Flórez, la fiscal; Édgar Lasso Flórez, delegado; Norberto Cardona y José Vidal, del comité de deportes.

También Georgina Andrade y Leyder Hoyos, conciliadores; Juan David Zambrano, tesorero; Luis David Camayo, Jheikson Victoria, Luciano Ulcué y Jarold Torres, del comité Codel.

La lista la completan Orlando Rivera del comité de educación; Isabel Enriqueta Muñoz, del comité empresarial y, Patricia Gaviria, Lucía Guerrero, Luz Dary Flor y Marianela Flórez del Comité CIG.

Vea también: MinTIC hace advertencia sobre Tigo: "No es el mismo del año pasado"

La Fm de RCN Radio contactó a la Alcaldía de Jamundí sobre la situación, recibiendo como respuesta que es un tema delicado y no hubo más respuesta.

Según información de inteligencia, la comunidad de Villa Colombia es usualmente instrumentalizada, por medio de amenazas por parte de las disidencias, para adelantar asonadas contra el Ejército y que la autoridad abandone la zona.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.