'Memo Fantasma' solicitará libertad por vencimiento de términos

Esta siendo investigado por lavado de activos agravado, enriquecimiento ilícito de particulares y concierto para delinquir agravado.
MEMO FANTASMA
Crédito: Policía Nacional

Guillermo León Acevedo, más conocido con el alias de ‘Memo Fantasma', pedirá a través de su abogado defensor la libertad por vencimiento de términos dentro del proceso que se le adelanta por los delitos de lavado de activos agravado, enriquecimiento ilícito de particulares y concierto para delinquir agravado.

El Complejo Judicial de Paloquemao confirmó que la audiencia se realizará ante un juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, que presidirá la diligencia el próximo 28 de octubre.

En contexto: Musa Besaile ofrecería nuevas informaciones sobre el cartel de la toga

'Memo Fantasma' quien fue capturado el pasado 25 de junio en un operativo adelantado por la Policía en Bogotá, esta siendo investigado por su supuesta responsabilidad en el tráfico de narcóticos a Estados Unidos y por haber participado supuestamente, en crímenes de lesa humanidad, masacres, homicidios y otro tipo de hechos que ocurrieron en las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Según la Fiscalía General, 'Memo Fantasma' integró las AUC entre los años 1998 y 2006, y después de su desmovilización extrañamente desapareció su pasado judicial.

León Acevedo fundó varias empresas dedicadas a la construcción en Colombia y España. El periodista Jeremy McDermont, de InSihgt Crime, publicó la investigación 'El narcotraficante invisible: tras las huellas de Memo Fantasma' en la que reveló que Guillermo León Acevedo financió el Bloque Central Bolívar que comandaba Carlos Mario Jiménez, alias 'Macaco'.

También ha sido fue vinculado con Pablo Escobar, La Oficina de Envigado -comandada por alias 'Don Berna'- y los hermanos Carlos y Vicente Castaño Gil.

Vea también: Respeto solemne a la legislación canónica, el artículo que tiene 134 años y que podría caerse en la Corte

En las audiencias concentradas realizadas hace algunos meses, la Fiscalía también le imputó cargos a Margoth de Jesús Giraldo Ramírez, madre de 'Memo Fantasma' y Enriqueta Ramírez, abuela del señalado narcotraficante.

La trayectoria criminal de alias ‘Memo Fantasma’ se conoce desde el Cartel de Medellín en los años noventa, posteriormente se vinculó con el paramilitarismo, comportándose como un narco invisible después del proceso de justicia y paz en el 2006, dedicado principalmente a evadir su pasado criminal y al lavado de activos de su fortuna.

Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.