Musa Besaile ofrecería nuevas informaciones sobre el cartel de la toga

La Corte Suprema aplazó la audiencia pública de juzgamiento, mientras se determina la figura a utilizar para su colaboración.
Musa Besaile
Musa Besaile a su ingreso a la Corte Suprema de Justicia. Crédito: Colprensa

La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia aplazó hasta nueva orden la audiencia pública de juzgamiento contra el exsenador Musa Besaile por el escándalo de corrupción en la justicia denominado como el ‘cartel de la toga’.

La petición de aplazamiento la envió la propia defensa del exsenador, que está buscando entablar una negociación con la Corte; sin embargo, no se conoce exactamente los pormenores del acuerdo, ni la figura a utilizar para el mismo.

Lea además: Cartel de la toga: Exmagistrado auxiliar de la Corte se declaró víctima de su exjefe

Así mismo, desde la alta Corte explicaron que la Sala de Juzgamiento accedió a aplazar la diligencia y está a la espera de que la defensa de Besaile precise qué mecanismo de negociación pretende.

Lo que es cierto es que la Corte Suprema de Justicia espera que, en medio de esa colaboración, Besaile entregue nueva información que sea relevante y permita esclarecer aún más los tentáculos que tuvo el 'cartel de la toga' para poder aceptar los compromisos.

Lea también: Principio de oportunidad al exfiscal Moreno fue prorrogado hasta 2022

El primero de septiembre la alta Corte también aplazó la audiencia de juzgamiento porque el nuevo abogado del excongresista necesitaba unos días para conocer el proceso y planear su defensa.

En ese momento también se dijo que el excongresista se encentraba recluido en un centro clínico de Bogotá por una afectación cardíaca y no podía asistir a las diligencias judiciales.

Besaile está detenido desde el 2017 y es investigado por los delitos de cohecho por dar u ofrecer y peculado por apropiación.

Mire además: Nueve años de prisión para el exmagistrado Gustavo Malo Fernández por el Cartel de la toga

De acuerdo con la acusación en su contra, el excongresista habría ofrecido un pago de 2.000 millones de pesos para retardar un proceso por ‘parapolítica’, y una orden de captura al interior de la Corte Suprema.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.