Respeto solemne a la legislación canónica, el artículo que tiene 134 años y que podría caerse en la Corte

El demandante considera que se vulnera la libertad de cultos y el ateísmo en Colombia al “imponérsele” el deber de obediencia.
Iglesia Católica
Involucrado en el caso estalló en lágrimas, se declaró cristiano y dijo que contaría todo buscando el perdón de Dios. Crédito: Freepik.com

El artículo 16 de la ley 153 de 1887 que establece que toda autoridad de la República debe respetar de manera solmene la legislación canónica es motivo de debate actualmente en la Corte Constitucional.

El alto tribunal evalúa si deja en firme la norma o si por el contrario la tumba. Esto después que se presentara una demanda en la que se considera que lo especificado en dicho artículo va en contra del principio de Estado Laico que tiene Colombia y que está consagrado en el Artículo 1 de la Constitución Política en 1991.

Lea además: Corte Constitucional le pide a Twitter aclarar la política de privacidad en Colombia

El demandante pide que se tumbe la expresión “pero será solemnemente respetada por las autoridades de la República” al considerar que se debe proteger la libertad de cultos y de religión en el país.

La legislación demandada condensa las leyes de la Iglesia Católica y cuenta con códigos escritos desde el Vaticano. Para el tutelante, este tipo de actos afecta uno de los principios de la Cara Política puesto que le pone un límite erróneo a la libertad de cultos que tiene un funcionario.

“(…) mantener la vigencia de la expresión demandada implicad tolerar la pertenencia al sistema legal de un precepto anticuado abiertamente inconstitucional, por cuanto que a un servidor público, sin distinción de religión o condición atea, está obligado por una norma jurídica a obedecer la legislación canónica”, precisa.

Lea también: Procuraduría pide revocar detención domiciliaria de Emilio Tapia para que cumpla condena por el 'carrusel de la contratación'

En este punto aclara que se le da prelación a la Iglesia Católica lo cual va en contra vía de la Constitución y la ley. “La expresión demandada viola el carácter pluralista del Estado Social de Derecho, pues no respeta la diversidad de cultos ni el ateísmo que siguen las autoridades al imponérseles el deber de obediencia a la legislación canónica”.

En el debate jurídico ya se allegaron conceptos por parte de la Defensoría del Pueblo y la Cancillería. El primero pide que se tumbe la determinación al considerar que se está privilegiando a la religión católica en un claro desconocimiento del “carácter pluralista y laico” que tiene el Estado. Mientras que el segundo, considera que la norma se debe dejar tal y como está teniendo en cuenta la ratificación del “Concordato y el Protocolo Final entre la República de Colombia y la Santa Sede”.

En otras noticias judiciales: Senadores Benedetti, Zabaraín y Gómez responden tras investigación por caso Centros Poblados

Por su parte, el Ministerio de Justicia le pidió a la Corte Constitucional que tumbe la modifique la norma puesto que esta, desde su redacción, “debería ser susceptible de ser aplicable a otros credos en igualdad de condiciones, lo cual no sucede en el presente caso”.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.