Medicina Legal confirmó causa de muerte de la niña Celeste en Bogotá

La pequeña Celeste había presentado signos de violencia al momento de su muerte.
MEDICINA LEGAL DE BOGOTA FACHADA
MEDICINA LEGAL DE BOGOTA FACHADA Crédito: Inaldo Perez

El informe preliminar del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses estableció que la muerte de Celeste, la niña de tres años reportada como fallecida con signos de violencia en Bogotá, se produjo por un homicidio.

Según el médico forense, el cuerpo presenta "politraumatismo con múltiples contusiones en cabeza, tórax, abdomen y extremidades, es decir, manifestaciones de síndrome de maltrato infantil".

El Instituto afirmó que la causa básica de la muerte fue por trauma craneoencefálico contundente con hematoma subdural agudo izquierdo sin fractura de cráneo, en la opinión médico legal la muerte fue violenta por homicidio.

Le puede interesar: Sentencian a coautor del crimen del empresario Hernán Franco Charry

El cuerpo de la menor presentaba más de 40 marcas y hematomas en el cuerpo, especialmente en rostro, brazos, piernas y abdomen.

Cabe destacar que para determinar estos resultados se realizó radiografía corporal total y toma de muestras de fluidos corporales, de sangre y contenido gástrico.

El principal sospechoso de este homicidio es Brayan Ramírez, padrastro de la menor, quien también fue imputado por los delitos de pornografía y actos sexuales con menor de 14 años, tras conocer que habría abusado de otra menor de entre 3 y 4 años de edad.

El implicado no aceptó los cargos y fue enviado a la cárcel.

Vea también: Directora (e) de La Modelo tendrá un mejor esquema de seguridad

Celeste fue asesinada en la localidad de Bosa en el sur de la ciudad y la Fiscalía General de la Nación anunció que el hoy detenido será imputado como presunto autor del homicidio.

El implicado tenía antecedentes por tráfico, porte y fabricación de estupefacientes y haría parte de una banda delincuencial que delinque en la localidad de Bosa, donde vivía con la mamá de Celeste y dos hermanas más, de cuatro y ocho años.

Además, la mamá de la menor ha manifestado que también ha sido víctima de violencia intrafamiliar por parte de Brayan Ramírez.

Medicina legal Celeste
Medicina legal CelesteCrédito: RCN Radio

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.